EL PROBLEMA DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

Este artículo busca explicar el problema de la lectoescritura en el Perú; se enfoca en la carencia de información respecto a cómo los niños aprenden o adquieren el sistema de escritura, que posibilita la alfabetización inicial. Propone a las universidades e institutos pedagógicos incorporar a sus cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos, Moises
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/5
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:initial literacy
psychogenesis of literacy
writing systems
reading comprehension
text
alfabetización inicial
psicogénesis de la lectoescritura
sistemas de escritura
comprensión lectora
texto
Descripción
Sumario:Este artículo busca explicar el problema de la lectoescritura en el Perú; se enfoca en la carencia de información respecto a cómo los niños aprenden o adquieren el sistema de escritura, que posibilita la alfabetización inicial. Propone a las universidades e institutos pedagógicos incorporar a sus currículos un enfoque más próximo al desarrollo del niño; concretamente, al periodo de los primeros siete años, cruciales para su formación como lector y redactor.Asimismo, invoca a declinar las prácticas tradicionales, que condicionan el fracaso de lectores activos y reflexivos desde la educación inicial y que explican, en parte, por qué los universitarios y profesionales peruanos leen poco o se limitan a escribir textos breves. En esa línea, expone las dificultades que tiene el alumno para emplear la redacción como una forma personal de procesar información y como una herramienta para interactuar con su entorno. En la última parte, se enumeran los conceptos y procesos mínimos a los que debería recurrir una educación que respete los procesos evolutivos, afectivos y comunicativos, vinculados con la alfabetización inicial. Resulta de enorme importancia, para entender el problema, la psicogénesis de la lectoescritura: este problema tiene implicancias políticas y económicas, pues un niño que no comprende lo que lee es un niño que estará limitado en sus oportunidades laborales; del mismo modo, una sociedad en vías de desarrollo con niveles deficientes de comprensión lectora, como la del Perú, tendrá complicaciones para insertarse en una economía globalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).