Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo

Descripción del Articulo

La generación de residuos sólidos representa un problema para el manejo y disposición final de los desechos, debido a la deficiente gestión y poca planificación. El objetivo del estudio fue conocer las características de los residuos sólidos domiciliarios, generados en el distrito de Chaclacayo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orostegui Melendrez, Kenny, Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/688
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
residuos sólidos domiciliarios
composición
Chaclacayo.
id 2078-4015_deeab3778a9802182243d4c938c2dde8
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/688
network_acronym_str 2078-4015
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
spelling Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de ChaclacayoOrostegui Melendrez, KennyMatos Chamorro, Rodrigo AlfredoCaracterizaciónresiduos sólidos domiciliarioscomposiciónChaclacayo.La generación de residuos sólidos representa un problema para el manejo y disposición final de los desechos, debido a la deficiente gestión y poca planificación. El objetivo del estudio fue conocer las características de los residuos sólidos domiciliarios, generados en el distrito de Chaclacayo. La meto- dología consideró la planificación del estudio, su ejecución y el análisis de los resultados, y se desarro- lló en un período aproximado de dos meses. Se conformó una base de datos para realizar el análisis estadístico y calcular los coeficientes de producción, así como los porcentajes de composición. Se ha encontrado que la producción per cápita de residuos de todo el distrito es de 0.71 kg/hab/día con una varianza de 0.3 kg/hab/día. El comportamiento por estrato indica que el nivel bajo (15.82 Ton/día) genera más residuos que el nivel medio (9.93 Ton/día) y alto (3.88 Ton/día). Finalmente se concluyó que la composición mayor de los residuos son los restos orgánicos (53.74 %).Universidad Peruana Unión2015-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/68810.17162/riu.v1i1.11Revista de Investigación Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (2009): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v1i1reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitariainstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688/1310Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:10:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
title Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
spellingShingle Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
Orostegui Melendrez, Kenny
Caracterización
residuos sólidos domiciliarios
composición
Chaclacayo.
title_short Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
title_full Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
title_fullStr Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
title_full_unstemmed Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
title_sort Comportamiento de la Generación de Residuos Sólidos Domésticos en el Distrito de Chaclacayo
dc.creator.none.fl_str_mv Orostegui Melendrez, Kenny
Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
author Orostegui Melendrez, Kenny
author_facet Orostegui Melendrez, Kenny
Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
author_role author
author2 Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Caracterización
residuos sólidos domiciliarios
composición
Chaclacayo.
topic Caracterización
residuos sólidos domiciliarios
composición
Chaclacayo.
dc.description.none.fl_txt_mv La generación de residuos sólidos representa un problema para el manejo y disposición final de los desechos, debido a la deficiente gestión y poca planificación. El objetivo del estudio fue conocer las características de los residuos sólidos domiciliarios, generados en el distrito de Chaclacayo. La meto- dología consideró la planificación del estudio, su ejecución y el análisis de los resultados, y se desarro- lló en un período aproximado de dos meses. Se conformó una base de datos para realizar el análisis estadístico y calcular los coeficientes de producción, así como los porcentajes de composición. Se ha encontrado que la producción per cápita de residuos de todo el distrito es de 0.71 kg/hab/día con una varianza de 0.3 kg/hab/día. El comportamiento por estrato indica que el nivel bajo (15.82 Ton/día) genera más residuos que el nivel medio (9.93 Ton/día) y alto (3.88 Ton/día). Finalmente se concluyó que la composición mayor de los residuos son los restos orgánicos (53.74 %).
description La generación de residuos sólidos representa un problema para el manejo y disposición final de los desechos, debido a la deficiente gestión y poca planificación. El objetivo del estudio fue conocer las características de los residuos sólidos domiciliarios, generados en el distrito de Chaclacayo. La meto- dología consideró la planificación del estudio, su ejecución y el análisis de los resultados, y se desarro- lló en un período aproximado de dos meses. Se conformó una base de datos para realizar el análisis estadístico y calcular los coeficientes de producción, así como los porcentajes de composición. Se ha encontrado que la producción per cápita de residuos de todo el distrito es de 0.71 kg/hab/día con una varianza de 0.3 kg/hab/día. El comportamiento por estrato indica que el nivel bajo (15.82 Ton/día) genera más residuos que el nivel medio (9.93 Ton/día) y alto (3.88 Ton/día). Finalmente se concluyó que la composición mayor de los residuos son los restos orgánicos (53.74 %).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688
10.17162/riu.v1i1.11
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688
identifier_str_mv 10.17162/riu.v1i1.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/688/1310
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (2009): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v1i1
reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
collection Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701200307926597632
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).