Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue realizar el diagnóstico de la gestión de residuos sólidos en la Mu- nicipalidad Distrital de Chaclacayo, con el fin de poder identificar, describir y evaluar los aspectos fun- cionales que presentan problemas. Para este cometido se construyó formatos usando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Yupanqui, Jhonatan, Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/687
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
barrido
vehículo recolector
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue realizar el diagnóstico de la gestión de residuos sólidos en la Mu- nicipalidad Distrital de Chaclacayo, con el fin de poder identificar, describir y evaluar los aspectos fun- cionales que presentan problemas. Para este cometido se construyó formatos usando como base la guía técnica metodológica para la formulación de planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos y la guía metodológica para la formulación de planes directores para el manejo de residuos sólidos en ciudades intermedias, con los que se obtuvieron los siguientes resultados resaltantes: la capacidad de recolección del sistema sólo es usada en 64 %, los vehículos de recolección presentan un bajo rendimiento de 2.28 km/h, con una tasa de recolección de 262 kg/km, asimismo el sistema de barrido tiene un rendimiento de 1.44 km/día con un bajo nivel de cobertura del 26 % del distrito, y se observó una baja tasa de personal, uno de cada operario sirve a 1 280 habitantes de Chaclacayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).