Modelo de estrategias metacognitivas

Descripción del Articulo

Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, Virginia Jiménez, Puente Ferreras, Anibal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/695
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
estrategias
planificación
supervisión
evaluación
autorregulación.
id 2078-4015_43cdff689118e866c6e8eca2000ffef3
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/695
network_acronym_str 2078-4015
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
spelling Modelo de estrategias metacognitivasRodríguez, Virginia JiménezPuente Ferreras, AnibalMetacogniciónestrategiasplanificaciónsupervisiónevaluaciónautorregulación.Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias). Universidad Peruana Unión2015-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/69510.17162/riu.v3i1.36Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v3i1reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitariainstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695/1316Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:10:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de estrategias metacognitivas
title Modelo de estrategias metacognitivas
spellingShingle Modelo de estrategias metacognitivas
Rodríguez, Virginia Jiménez
Metacognición
estrategias
planificación
supervisión
evaluación
autorregulación.
title_short Modelo de estrategias metacognitivas
title_full Modelo de estrategias metacognitivas
title_fullStr Modelo de estrategias metacognitivas
title_full_unstemmed Modelo de estrategias metacognitivas
title_sort Modelo de estrategias metacognitivas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Virginia Jiménez
Puente Ferreras, Anibal
author Rodríguez, Virginia Jiménez
author_facet Rodríguez, Virginia Jiménez
Puente Ferreras, Anibal
author_role author
author2 Puente Ferreras, Anibal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metacognición
estrategias
planificación
supervisión
evaluación
autorregulación.
topic Metacognición
estrategias
planificación
supervisión
evaluación
autorregulación.
dc.description.none.fl_txt_mv Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias). 
description Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias). 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695
10.17162/riu.v3i1.36
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695
identifier_str_mv 10.17162/riu.v3i1.36
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/695/1316
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v3i1
reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
collection Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701200307941277696
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).