“AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”

Descripción del Articulo

RESUMENEl propósito de toda actividad dinámica de interpretación y aplicación de las normas de nuestro sistema jurídico; es deber de los operadores en derecho buscar la interdicción de toda arbitrariedad al respecto; en presente tesis fue escudriñar que el agotamiento de la vía administrativa que at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Ari, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1311
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_8479e48f0eb9d0d504b18bcea01d3100
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1311
network_acronym_str 2077-8686
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”Bailon Ari, AlfredoRESUMENEl propósito de toda actividad dinámica de interpretación y aplicación de las normas de nuestro sistema jurídico; es deber de los operadores en derecho buscar la interdicción de toda arbitrariedad al respecto; en presente tesis fue escudriñar que el agotamiento de la vía administrativa que atañe a la administración pública en la dimensión municipal tenga el respeto de las garantías constitucionales de una adecuada administración de justicia; en la actualidad con la aplicación del artículo 50 de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, se encuentra una clara arbitrariedad que se puede reconocer al inobservar la aplicación del principio del debido proceso de la instancia plural, contraviniendo a lo dispuesto en el precedente vinculante del Tribunal Constitucional Sentencia 1150-2004-AA/TC. Estableciéndose para el propósito investigativo, los objetivos: Analizar el objeto de  función pública y la actividad administrativa en relación al debido proceso; determinar cuándo en la Ley Organiza de Municipalidades se produce el agotamiento de la vía administrativa y precisar lo establecido por el Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional contenido en la Sentencia del Expediente 1150-2004-AA/TC, sobre las garantías que debe prestar el proceso administrativo. Corresponde al tipo de investigación cualitativa, por su naturaleza es de contenido no experimental, perteneciente al enfoque interpretativo del campo de la investigación jurídica dogmática; utilizándose la técnica de observación e instrumento de ficha documental, textual de resumen y análisis documental y contenido. Obteniendo como resultado que en la función pública el debido proceso garantiza el cumplimiento del derecho constitucional, el que con la resolución de alcandía municipal, se vulnera el principio del debido proceso, y debe considerarse el precedente vinculante del Tribunal Constitucional, en los procesos administrativos; y concluyéndose que en los procedimientos administrativos se debe aplicar el debido proceso que sostiene el precedente vinculante del Tribunal Constitucional.Palabras Clave: Agotamiento, administrativa, garantía, municipalidades, proceso, tribunal constitucional y vinculante.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1430 - 14402077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311/290Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
title “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
spellingShingle “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
Bailon Ari, Alfredo
title_short “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
title_full “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
title_fullStr “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
title_full_unstemmed “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
title_sort “AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES CONTRAVIENE PRECEDENTE VINCULANTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
dc.creator.none.fl_str_mv Bailon Ari, Alfredo
author Bailon Ari, Alfredo
author_facet Bailon Ari, Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENEl propósito de toda actividad dinámica de interpretación y aplicación de las normas de nuestro sistema jurídico; es deber de los operadores en derecho buscar la interdicción de toda arbitrariedad al respecto; en presente tesis fue escudriñar que el agotamiento de la vía administrativa que atañe a la administración pública en la dimensión municipal tenga el respeto de las garantías constitucionales de una adecuada administración de justicia; en la actualidad con la aplicación del artículo 50 de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, se encuentra una clara arbitrariedad que se puede reconocer al inobservar la aplicación del principio del debido proceso de la instancia plural, contraviniendo a lo dispuesto en el precedente vinculante del Tribunal Constitucional Sentencia 1150-2004-AA/TC. Estableciéndose para el propósito investigativo, los objetivos: Analizar el objeto de  función pública y la actividad administrativa en relación al debido proceso; determinar cuándo en la Ley Organiza de Municipalidades se produce el agotamiento de la vía administrativa y precisar lo establecido por el Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional contenido en la Sentencia del Expediente 1150-2004-AA/TC, sobre las garantías que debe prestar el proceso administrativo. Corresponde al tipo de investigación cualitativa, por su naturaleza es de contenido no experimental, perteneciente al enfoque interpretativo del campo de la investigación jurídica dogmática; utilizándose la técnica de observación e instrumento de ficha documental, textual de resumen y análisis documental y contenido. Obteniendo como resultado que en la función pública el debido proceso garantiza el cumplimiento del derecho constitucional, el que con la resolución de alcandía municipal, se vulnera el principio del debido proceso, y debe considerarse el precedente vinculante del Tribunal Constitucional, en los procesos administrativos; y concluyéndose que en los procedimientos administrativos se debe aplicar el debido proceso que sostiene el precedente vinculante del Tribunal Constitucional.Palabras Clave: Agotamiento, administrativa, garantía, municipalidades, proceso, tribunal constitucional y vinculante.
description RESUMENEl propósito de toda actividad dinámica de interpretación y aplicación de las normas de nuestro sistema jurídico; es deber de los operadores en derecho buscar la interdicción de toda arbitrariedad al respecto; en presente tesis fue escudriñar que el agotamiento de la vía administrativa que atañe a la administración pública en la dimensión municipal tenga el respeto de las garantías constitucionales de una adecuada administración de justicia; en la actualidad con la aplicación del artículo 50 de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, se encuentra una clara arbitrariedad que se puede reconocer al inobservar la aplicación del principio del debido proceso de la instancia plural, contraviniendo a lo dispuesto en el precedente vinculante del Tribunal Constitucional Sentencia 1150-2004-AA/TC. Estableciéndose para el propósito investigativo, los objetivos: Analizar el objeto de  función pública y la actividad administrativa en relación al debido proceso; determinar cuándo en la Ley Organiza de Municipalidades se produce el agotamiento de la vía administrativa y precisar lo establecido por el Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional contenido en la Sentencia del Expediente 1150-2004-AA/TC, sobre las garantías que debe prestar el proceso administrativo. Corresponde al tipo de investigación cualitativa, por su naturaleza es de contenido no experimental, perteneciente al enfoque interpretativo del campo de la investigación jurídica dogmática; utilizándose la técnica de observación e instrumento de ficha documental, textual de resumen y análisis documental y contenido. Obteniendo como resultado que en la función pública el debido proceso garantiza el cumplimiento del derecho constitucional, el que con la resolución de alcandía municipal, se vulnera el principio del debido proceso, y debe considerarse el precedente vinculante del Tribunal Constitucional, en los procesos administrativos; y concluyéndose que en los procedimientos administrativos se debe aplicar el debido proceso que sostiene el precedente vinculante del Tribunal Constitucional.Palabras Clave: Agotamiento, administrativa, garantía, municipalidades, proceso, tribunal constitucional y vinculante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1311/290
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1430 - 1440
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466513812127744
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).