Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entreInteligencia Emocional y Desempeño Docente en los profesores de la Institución EducativaEmblemática Santa Teresita nivel secundario de Cajamarca, durante el año 2018. La poblaciónestuvo conformada por 272 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Rodriguez, Oscar R., Sánchez Cruz, Graciela M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/646
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/646
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_1b1fa7b661cd4f98f6742a9cec87ddb0
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/646
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018Silva Rodriguez, Oscar R.Sánchez Cruz, Graciela M.La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entreInteligencia Emocional y Desempeño Docente en los profesores de la Institución EducativaEmblemática Santa Teresita nivel secundario de Cajamarca, durante el año 2018. La poblaciónestuvo conformada por 272 docentes y la muestra fue de 38 docentes de nivel secundario ( = 43años), la cual fue seleccionada por muestreo de tipo probabilístico por conglomerados de tresetapas, la primera para seleccionar las I.E del nivel secundario resultando seleccionadas las depoblación estudiantil femenina, la segunda fue seleccionar una sola I.E. por medio del sistemaaleatorio simple y la tercera etapa determinó la selección del grupo de estudio mediante el muestreoaleatorio sistemático. Los datos fueron analizados a través del coeficiente Rho de Spearmana un 95% de confianza.Los resultados obtenidos fueron que no existe una correlación significativa (0,135), al encontrarque el análisis estadístico mostró un p valor igual a 0,421 (que es mayor al alfa = 0,05) entre lasvariables mencionadas, por lo que se llega a la conclusión de aceptar la hipótesis nula.Palabras Clave: Inteligencia Emocional; Buen Desempeño Docente.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/64610.33198/rp.v20i3.00045REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 3 (2019): Revista Perspectiva; 327-3321996-53891996-525710.33198/rp.v20i3reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/646/589Derechos de autor 2019 Oscar R. Silva Rodriguez, Graciela M. Sánchez Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
title Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
spellingShingle Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
Silva Rodriguez, Oscar R.
title_short Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
title_full Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
title_fullStr Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
title_full_unstemmed Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
title_sort Relación entre Inteligencia Emocional y Desempeño Docente en la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Nivel Secundario – Cajamarca- 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Rodriguez, Oscar R.
Sánchez Cruz, Graciela M.
author Silva Rodriguez, Oscar R.
author_facet Silva Rodriguez, Oscar R.
Sánchez Cruz, Graciela M.
author_role author
author2 Sánchez Cruz, Graciela M.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entreInteligencia Emocional y Desempeño Docente en los profesores de la Institución EducativaEmblemática Santa Teresita nivel secundario de Cajamarca, durante el año 2018. La poblaciónestuvo conformada por 272 docentes y la muestra fue de 38 docentes de nivel secundario ( = 43años), la cual fue seleccionada por muestreo de tipo probabilístico por conglomerados de tresetapas, la primera para seleccionar las I.E del nivel secundario resultando seleccionadas las depoblación estudiantil femenina, la segunda fue seleccionar una sola I.E. por medio del sistemaaleatorio simple y la tercera etapa determinó la selección del grupo de estudio mediante el muestreoaleatorio sistemático. Los datos fueron analizados a través del coeficiente Rho de Spearmana un 95% de confianza.Los resultados obtenidos fueron que no existe una correlación significativa (0,135), al encontrarque el análisis estadístico mostró un p valor igual a 0,421 (que es mayor al alfa = 0,05) entre lasvariables mencionadas, por lo que se llega a la conclusión de aceptar la hipótesis nula.Palabras Clave: Inteligencia Emocional; Buen Desempeño Docente.
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entreInteligencia Emocional y Desempeño Docente en los profesores de la Institución EducativaEmblemática Santa Teresita nivel secundario de Cajamarca, durante el año 2018. La poblaciónestuvo conformada por 272 docentes y la muestra fue de 38 docentes de nivel secundario ( = 43años), la cual fue seleccionada por muestreo de tipo probabilístico por conglomerados de tresetapas, la primera para seleccionar las I.E del nivel secundario resultando seleccionadas las depoblación estudiantil femenina, la segunda fue seleccionar una sola I.E. por medio del sistemaaleatorio simple y la tercera etapa determinó la selección del grupo de estudio mediante el muestreoaleatorio sistemático. Los datos fueron analizados a través del coeficiente Rho de Spearmana un 95% de confianza.Los resultados obtenidos fueron que no existe una correlación significativa (0,135), al encontrarque el análisis estadístico mostró un p valor igual a 0,421 (que es mayor al alfa = 0,05) entre lasvariables mencionadas, por lo que se llega a la conclusión de aceptar la hipótesis nula.Palabras Clave: Inteligencia Emocional; Buen Desempeño Docente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/646
10.33198/rp.v20i3.00045
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/646
identifier_str_mv 10.33198/rp.v20i3.00045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/646/589
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Oscar R. Silva Rodriguez, Graciela M. Sánchez Cruz
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Oscar R. Silva Rodriguez, Graciela M. Sánchez Cruz
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 3 (2019): Revista Perspectiva; 327-332
1996-5389
1996-5257
10.33198/rp.v20i3
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273999040512
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).