Factores ambientales relacionados a la incidencia de los trastornos de persona-lidad en los estudiantes de la facultad de enfermeria de la universidad nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar los factores ambientales relacionados a la incidencia detrastornos de la personalidad en los estudiantes de la Facultad de Enfermería.La muestra estuvo conformada por 17 alumnos del primer año, 16 alumnos del segundo, 16alumnos del tercer año, 15 del cuarto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Guardia, Maria, Gonzales Soto, Cesar, Villavicencio Guardia, Jose L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/284
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastorno de personalidad
factores ambientales
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar los factores ambientales relacionados a la incidencia detrastornos de la personalidad en los estudiantes de la Facultad de Enfermería.La muestra estuvo conformada por 17 alumnos del primer año, 16 alumnos del segundo, 16alumnos del tercer año, 15 del cuarto y 15 alumnos del quinto año. Se realizó un estudio de tipo noexperimental transversal descriptivo (porque solo se observó fenómenos tal y como se dan en sucontexto natural). Los datos se recolectarón en un solo momento, en un tiempo único. Los datosrelacionados a la presencia o no de los trastornos de personalidad en el estudiante consta de 119preguntas, del total de 238 (119 ítems, cada respuesta afirmativa se validó con 1 punto, y la negativacon 0) Según el proceso estadístico, los datos serán procesados a través del paquete estadísticoSPSS versión 21, de los cuales se tendrán en cuenta los datos en los cuadros estadísticos de acuerdoa los objetivos y variables en estudio.Resultados: Se estudió un total de 79 alumnos de la Facultad de Enfermería, estudiantes delprimero al quinto año; de los cuales 21 presentan trastorno de la personalidad por evitación; 10,trastorno de personalidad por dependencia; 27, trastorno de personalidad obsesivo compulsivo; 14,trastorno de personalidad pasivo agresivo; 5, trastorno de personalidad depresivo; 12, trastorno depersonalidad paranoide; 5, trastorno de personalidad tipo esquizotipico; 21, trastorno de personalidadde tipo esquizoide; 4, trastorno de personalidad de tipo histriónico; 13, trastorno de personalidadde tipo narcisista;10, presentan trastorno de personalidad de tipo límite.Y los factores ambientalesrelacionados con los trastornos de personalidad fueron la humillación con (70) alumnos, seguido delmaltrato infantil (39) y del trauma emocional (28). Conclusiones: Según el estudio realizado sobrela incidencia de los trastornos de personalidad, se observa que los tres trastornos más frecuentesidentificados en los alumnos de la Facultad de Enfermería son, respectivamente: los trastornosde personalidad obsesivo compulsivo, el cual es el que tiene mayor porcentaje, seguido de lostrastornos de personalidad por evitación, y el trastorno de personalidad pasivo agresivo. El mayorfactor ambiental relacionado con el trastorno de personalidad fue la humillación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).