Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL

Descripción del Articulo

Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Infantas, Rosario, Suero Rojas, Edilberto, Mendoza Loli, Jeanette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/631
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores protectores del Suicidio
adolescentes huanuqueños
Prevención del suicidio
id 1995-445X_edaafe9eb550a44085e8f935273b4a2f
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/631
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVALThe impact of a preventive promotional program on the protective factors of suicide risk among adolescents of Application UNHEVAL National SchoolSánchez Infantas, RosarioSuero Rojas, EdilbertoMendoza Loli, JeanetteFactores protectores del Suicidioadolescentes huanuqueñosPrevención del suicidioSe buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionario de Riesgo suicida de Plutchik, en 130 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de estudios de un colegio estatal de la localidad de Huánuco-Perú. El 29 % (38 estudiantes) cumplía con los mencionados criterios de inclusión. Se elaboró y aplicó un programa para incrementar los mencionados factores de protección (FPRS) e indirectamente actuar sobre el riesgo suicida o de otros problemas asociados a los déficits hallados. Mediante un diseño de pretest y postest de un solo grupo se evalúa el efecto del programa (de 8 sesiones con los estudiantes y una con el personal de la institución educativa) en los 25 estudiantes que asisten a todos los talleres. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre ambas evaluaciones para cada uno de los factores y para el puntaje total de valores, mediante la prueba t de student, con un  de 0.05.This investigation was done in order to identify students with low levels of protective factors in suicidal risk (assertiveness, effective communication, self-esteem, decision making), evaluated with a questionnaire Ad Hoc (authors) and complementary the suicide risk, assessed with the Suicide Risk Questionnaire of Plutchik, in130 students of second, third and fourth year of a State School in the town of Huánuco, Peru. 29% (38 students) fulfill the inclusion criteria mentioned. We prepared and implemented a program to increase the protective factors mentioned and have an indirect influence on the suicide risk or other problems associated with unsatisfied needs found. Using One-Group Pretest-Posttest Design, the effect of the program (8 sessions with students and one with the staff of the school) was evaluated in 25 students who attended all workshops. Significant differences between the two assessments, for each one of the factors and the total score by Test-T, are found, with a p-value of 0.05.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631Investigación Valdizana; Vol. 6 Núm. 2 (2012); 55-61Investigación Valdizana; Vol 6 No 2 (2012); 55-61Investigación Valdizana; v. 6 n. 2 (2012); 55-611995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631/500info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
The impact of a preventive promotional program on the protective factors of suicide risk among adolescents of Application UNHEVAL National School
title Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
spellingShingle Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
Sánchez Infantas, Rosario
Factores protectores del Suicidio
adolescentes huanuqueños
Prevención del suicidio
title_short Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
title_full Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
title_fullStr Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
title_full_unstemmed Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
title_sort Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Infantas, Rosario
Suero Rojas, Edilberto
Mendoza Loli, Jeanette
author Sánchez Infantas, Rosario
author_facet Sánchez Infantas, Rosario
Suero Rojas, Edilberto
Mendoza Loli, Jeanette
author_role author
author2 Suero Rojas, Edilberto
Mendoza Loli, Jeanette
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Factores protectores del Suicidio
adolescentes huanuqueños
Prevención del suicidio
topic Factores protectores del Suicidio
adolescentes huanuqueños
Prevención del suicidio
dc.description.none.fl_txt_mv Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionario de Riesgo suicida de Plutchik, en 130 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de estudios de un colegio estatal de la localidad de Huánuco-Perú. El 29 % (38 estudiantes) cumplía con los mencionados criterios de inclusión. Se elaboró y aplicó un programa para incrementar los mencionados factores de protección (FPRS) e indirectamente actuar sobre el riesgo suicida o de otros problemas asociados a los déficits hallados. Mediante un diseño de pretest y postest de un solo grupo se evalúa el efecto del programa (de 8 sesiones con los estudiantes y una con el personal de la institución educativa) en los 25 estudiantes que asisten a todos los talleres. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre ambas evaluaciones para cada uno de los factores y para el puntaje total de valores, mediante la prueba t de student, con un  de 0.05.
This investigation was done in order to identify students with low levels of protective factors in suicidal risk (assertiveness, effective communication, self-esteem, decision making), evaluated with a questionnaire Ad Hoc (authors) and complementary the suicide risk, assessed with the Suicide Risk Questionnaire of Plutchik, in130 students of second, third and fourth year of a State School in the town of Huánuco, Peru. 29% (38 students) fulfill the inclusion criteria mentioned. We prepared and implemented a program to increase the protective factors mentioned and have an indirect influence on the suicide risk or other problems associated with unsatisfied needs found. Using One-Group Pretest-Posttest Design, the effect of the program (8 sessions with students and one with the staff of the school) was evaluated in 25 students who attended all workshops. Significant differences between the two assessments, for each one of the factors and the total score by Test-T, are found, with a p-value of 0.05.
description Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionario de Riesgo suicida de Plutchik, en 130 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de estudios de un colegio estatal de la localidad de Huánuco-Perú. El 29 % (38 estudiantes) cumplía con los mencionados criterios de inclusión. Se elaboró y aplicó un programa para incrementar los mencionados factores de protección (FPRS) e indirectamente actuar sobre el riesgo suicida o de otros problemas asociados a los déficits hallados. Mediante un diseño de pretest y postest de un solo grupo se evalúa el efecto del programa (de 8 sesiones con los estudiantes y una con el personal de la institución educativa) en los 25 estudiantes que asisten a todos los talleres. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre ambas evaluaciones para cada uno de los factores y para el puntaje total de valores, mediante la prueba t de student, con un  de 0.05.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631/500
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 6 Núm. 2 (2012); 55-61
Investigación Valdizana; Vol 6 No 2 (2012); 55-61
Investigación Valdizana; v. 6 n. 2 (2012); 55-61
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682565689344
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).