Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida

Descripción del Articulo

Antecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Escobedo, Ricardo, Aguilar-Ayala, Joel Daniel, Arque-Colque, Elena Madalene, Arroyo-Aylas, Pilar, Beramendi-Carrión, Victoria, Cayllahua-Peña, Mayela, Ccencho-Cusiche, Ana Paola, Chambergo-Rojas, Jéssica Gladys, Chauca-Simón, Inelda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/353
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescente
prevención del suicidio
programa
escuela secundaria
adolescent
suicide prevention
program
high-school
Descripción
Sumario:Antecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias, disminuyen el comportamiento suicida. Método: Fue realizada una revisión sistemática rápida de artículos publicados en revistas científicas en las bases de datos Scopus, Web Of Science (WoS) y MedLine (con el buscador PubMed) desde 2011 hasta el 2021.Resultados: Fueron analizados 33 artículos que contenían programas aplicados en adolescentes de escuelas secundarias de los 91 encontrados inicialmente. Conclusiones: La aplicación de los programas evidenció disminución importante del comportamiento suicida en los adolescentes. Los programas que mejor respuesta tuvieron en su aplicación fueron aquellos que abordaban al adolescente en contexto de grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).