Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos

Descripción del Articulo

El estudio estuvo dirigido a determinar el efecto de los cuentos infantiles para promover el desarrollo de conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL. Para tal efecto, se seleccionaron 15 niños como muestra y, al inicio de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Postijo Remache, Felix, Herrera Solorzano, Orlando, Soto Alvarado, Gustavo O., Soto Alvarado, Alvaro, Soto Alvarado, Elmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/657
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conceptos matemáticos
cuentos
tiempo
espacio
cuantificadores
numerales
id 1995-445X_cf82e4dc41fed90ac4fca900646745c4
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/657
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticosThe children's story in the development of mathematical conceptsPostijo Remache, FelixHerrera Solorzano, OrlandoSoto Alvarado, Gustavo O.Soto Alvarado, AlvaroSoto Alvarado, ElmerConceptos matemáticoscuentostiempoespaciocuantificadoresnumeralesEl estudio estuvo dirigido a determinar el efecto de los cuentos infantiles para promover el desarrollo de conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL. Para tal efecto, se seleccionaron 15 niños como muestra y, al inicio de la parte aplicativa del trabajo de investigación, se les aplicó un pretest consistente en una prueba sobre nociones de conceptos matemáticos como: Nociones espaciales, El tiempo, el espacio, cuantificadores y numerales; con el fin de determinar los conocimientos de estos conceptos y como se iniciaban los niños. A continuación se procedió a desarrollar las actividades, que tuvieron una duración de un mes, y al final del cual se les volvió a aplicar el postest, consistente en la misma prueba. Los resultados a los que arribamos nos demostraron que la aplicación de los cuentos infantiles mejora el desarrollo de los conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria.The research was conducted to determine the effect of children's stories to promote the development of mathematical concepts in children from first grade of elementary education from the College National Implementation UNHEVAL. To this end, 15 children were selected as sample and, at the beginning of the implementation of research work, answered a pretest consisting of a test on notions of mathematical concepts such as: Notions space, the time, space, and quantification numerals, in order to determine the knowledge of these concepts and as children began Then proceeded to develop activities, which lasted one month, and at the end of which they were returned to implement the post, consisting of the same test. The results to which we arrived showed that the implementation of children's stories is better for the development of mathematical concepts in children from first grade of elementary education.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 39-41Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 39-41Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 39-411995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657/525info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
The children's story in the development of mathematical concepts
title Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
spellingShingle Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
Postijo Remache, Felix
Conceptos matemáticos
cuentos
tiempo
espacio
cuantificadores
numerales
title_short Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
title_full Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
title_fullStr Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
title_full_unstemmed Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
title_sort Los cuentos infantiles en el desarrollo de conceptos matemáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Postijo Remache, Felix
Herrera Solorzano, Orlando
Soto Alvarado, Gustavo O.
Soto Alvarado, Alvaro
Soto Alvarado, Elmer
author Postijo Remache, Felix
author_facet Postijo Remache, Felix
Herrera Solorzano, Orlando
Soto Alvarado, Gustavo O.
Soto Alvarado, Alvaro
Soto Alvarado, Elmer
author_role author
author2 Herrera Solorzano, Orlando
Soto Alvarado, Gustavo O.
Soto Alvarado, Alvaro
Soto Alvarado, Elmer
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conceptos matemáticos
cuentos
tiempo
espacio
cuantificadores
numerales
topic Conceptos matemáticos
cuentos
tiempo
espacio
cuantificadores
numerales
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio estuvo dirigido a determinar el efecto de los cuentos infantiles para promover el desarrollo de conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL. Para tal efecto, se seleccionaron 15 niños como muestra y, al inicio de la parte aplicativa del trabajo de investigación, se les aplicó un pretest consistente en una prueba sobre nociones de conceptos matemáticos como: Nociones espaciales, El tiempo, el espacio, cuantificadores y numerales; con el fin de determinar los conocimientos de estos conceptos y como se iniciaban los niños. A continuación se procedió a desarrollar las actividades, que tuvieron una duración de un mes, y al final del cual se les volvió a aplicar el postest, consistente en la misma prueba. Los resultados a los que arribamos nos demostraron que la aplicación de los cuentos infantiles mejora el desarrollo de los conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria.
The research was conducted to determine the effect of children's stories to promote the development of mathematical concepts in children from first grade of elementary education from the College National Implementation UNHEVAL. To this end, 15 children were selected as sample and, at the beginning of the implementation of research work, answered a pretest consisting of a test on notions of mathematical concepts such as: Notions space, the time, space, and quantification numerals, in order to determine the knowledge of these concepts and as children began Then proceeded to develop activities, which lasted one month, and at the end of which they were returned to implement the post, consisting of the same test. The results to which we arrived showed that the implementation of children's stories is better for the development of mathematical concepts in children from first grade of elementary education.
description El estudio estuvo dirigido a determinar el efecto de los cuentos infantiles para promover el desarrollo de conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL. Para tal efecto, se seleccionaron 15 niños como muestra y, al inicio de la parte aplicativa del trabajo de investigación, se les aplicó un pretest consistente en una prueba sobre nociones de conceptos matemáticos como: Nociones espaciales, El tiempo, el espacio, cuantificadores y numerales; con el fin de determinar los conocimientos de estos conceptos y como se iniciaban los niños. A continuación se procedió a desarrollar las actividades, que tuvieron una duración de un mes, y al final del cual se les volvió a aplicar el postest, consistente en la misma prueba. Los resultados a los que arribamos nos demostraron que la aplicación de los cuentos infantiles mejora el desarrollo de los conceptos matemáticos en los niños del primer grado de educación primaria.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/657/525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 39-41
Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 39-41
Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 39-41
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682655866880
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).