La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación de influencia entre la innovación y lacompetitividad de los productores lácteos del distrito de Baños, de la provincia de Lauricocha,departamento de Huánuco, población del análisis; para ello se realizó un diagnóstico para evaluar elestado s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/125 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producto lácteo queso fresco asociatividad innovación competitividad |
| id |
1995-445X_901588cadfb2d3f320ef9fe7d4627131 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/125 |
| network_acronym_str |
1995-445X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| spelling |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de bañosCisneros Santos, GregorioCharre Soto, EdithProducto lácteoqueso frescoasociatividadinnovacióncompetitividadEl objetivo de la investigación fue determinar la relación de influencia entre la innovación y lacompetitividad de los productores lácteos del distrito de Baños, de la provincia de Lauricocha,departamento de Huánuco, población del análisis; para ello se realizó un diagnóstico para evaluar elestado situacional del gremio de productores lácteos, que nos permitió evaluar el tipo de estrategia deinnovación a implementar; luego de la implementación, se evaluaron los resultados obtenidos con lainnovación en procesos y en marketing, para lo cual se tomó una muestra de 150 productores lácteosdel distrito de Baños, Huánuco, a quienes se les administró los instrumentos; para el análisis de losresultados se aplicó la estadística inferencial utilizando la contrastación de la hipótesis con el Chicuadrado. La metodología empleada correspondió al inductivo y deductivo. A nivel general, comoresultado de la contrastación de la hipótesis, se determinó que el proceso de innovación (innovación enprocesos e innovación en marketing), se constituyeron en estrategias fundamentales para mejorar elnivel de competitividad de los productores lácteos del distrito de Baños. La aplicación del pre-test ypost-test nos permitió determinar una mejora en la performance de 9.74 a 14.74, lo que significó un51.33% de mejora.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2018-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 226-232Investigación Valdizana; Vol 11 No 4 (2017); 226-232Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 226-2321995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125/123info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| title |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| spellingShingle |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños Cisneros Santos, Gregorio Producto lácteo queso fresco asociatividad innovación competitividad |
| title_short |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| title_full |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| title_fullStr |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| title_full_unstemmed |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| title_sort |
La innovación en marketing y la competitividad de los productores de queso fresco del distrito de baños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros Santos, Gregorio Charre Soto, Edith |
| author |
Cisneros Santos, Gregorio |
| author_facet |
Cisneros Santos, Gregorio Charre Soto, Edith |
| author_role |
author |
| author2 |
Charre Soto, Edith |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producto lácteo queso fresco asociatividad innovación competitividad |
| topic |
Producto lácteo queso fresco asociatividad innovación competitividad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación de influencia entre la innovación y lacompetitividad de los productores lácteos del distrito de Baños, de la provincia de Lauricocha,departamento de Huánuco, población del análisis; para ello se realizó un diagnóstico para evaluar elestado situacional del gremio de productores lácteos, que nos permitió evaluar el tipo de estrategia deinnovación a implementar; luego de la implementación, se evaluaron los resultados obtenidos con lainnovación en procesos y en marketing, para lo cual se tomó una muestra de 150 productores lácteosdel distrito de Baños, Huánuco, a quienes se les administró los instrumentos; para el análisis de losresultados se aplicó la estadística inferencial utilizando la contrastación de la hipótesis con el Chicuadrado. La metodología empleada correspondió al inductivo y deductivo. A nivel general, comoresultado de la contrastación de la hipótesis, se determinó que el proceso de innovación (innovación enprocesos e innovación en marketing), se constituyeron en estrategias fundamentales para mejorar elnivel de competitividad de los productores lácteos del distrito de Baños. La aplicación del pre-test ypost-test nos permitió determinar una mejora en la performance de 9.74 a 14.74, lo que significó un51.33% de mejora. |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación de influencia entre la innovación y lacompetitividad de los productores lácteos del distrito de Baños, de la provincia de Lauricocha,departamento de Huánuco, población del análisis; para ello se realizó un diagnóstico para evaluar elestado situacional del gremio de productores lácteos, que nos permitió evaluar el tipo de estrategia deinnovación a implementar; luego de la implementación, se evaluaron los resultados obtenidos con lainnovación en procesos y en marketing, para lo cual se tomó una muestra de 150 productores lácteosdel distrito de Baños, Huánuco, a quienes se les administró los instrumentos; para el análisis de losresultados se aplicó la estadística inferencial utilizando la contrastación de la hipótesis con el Chicuadrado. La metodología empleada correspondió al inductivo y deductivo. A nivel general, comoresultado de la contrastación de la hipótesis, se determinó que el proceso de innovación (innovación enprocesos e innovación en marketing), se constituyeron en estrategias fundamentales para mejorar elnivel de competitividad de los productores lácteos del distrito de Baños. La aplicación del pre-test ypost-test nos permitió determinar una mejora en la performance de 9.74 a 14.74, lo que significó un51.33% de mejora. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/125/123 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 11 Núm. 4 (2017); 226-232 Investigación Valdizana; Vol 11 No 4 (2017); 226-232 Investigación Valdizana; v. 11 n. 4 (2017); 226-232 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701378681836929024 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).