Prevalencia de echinococcus granulosus como factor de riesgo de hidatidosis en ovinos en el distrito de Ninacaca-Cerro de Pasco 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Echinococcus granulosus como factor de riesgo para la presentación de hidatidosis en ovinos en el distrito de Ninacaca-Cerro de Pasco, durante el periodo 2012. Por tal motivo, se diseño diseñó un estudio epidemiológico de prevalenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Bailón, Christian, Cubas Bazán, Práxedes, Martel Tolentino, Wilder
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/632
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prevalencia
Echinococcus granulosus
quistes hidatídicos
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Echinococcus granulosus como factor de riesgo para la presentación de hidatidosis en ovinos en el distrito de Ninacaca-Cerro de Pasco, durante el periodo 2012. Por tal motivo, se diseño diseñó un estudio epidemiológico de prevalencia; de observación descriptiva de corte transversal donde se relacionó la prevalencia de la taenia Echinococcus granulosus que tiene como hospedero definitivo al perro como un factor de riesgo para la presencia de quistes hidatídicos en el ganado ovino del distrito de Ninacaca-Cerro de Pasco. Por tal motivo, se tomaron muestras de heces de 104 perros pastores. Los datos se obtuvieron mediante encuestas aplicadas  a los productores ganaderos del distrito, asimismo se utilizó una guía de observación para poder registrar los resultados del examen coprológico de cada unidad de análisis. Se utilizaron tablas de frecuencias y la prueba de chi cuadrada para correlacionar dichas variables. Se observó que la prevalencia del Echinococcus granulosus fue del 45,2 % que correspondieron a 47 perros y la prevalencia en la presentación de quistes hidatídicos fue de 30,8 % de un total de 104 ovinos sacrificados; del mismo modo se observó que en 24 ovinos sacrificados que representa el 23,1 % presentaron dichos quistes a nivel hepático, mientras que en 13 ovinos sacrificados que representa el 12,5 % presentaron los quistes a nivel del pulmón. Asimismo, se encontraron diferencias significativas entre la presencia del Echinococcus granulosus con la presentación de quistes hidatídicos en ovinos sacrificados motivos del estudio. (P≤0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).