Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el currículo basado en competencias para la carrera profesional de Matemática y Física de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Esto, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados. En cuanto a la m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/42 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | perfil de competencias muestreo no probabilístico diagnosticar nivel de satisfacción plan de estudios tendencias actuales |
| id |
1995-445X_508fe9a2c536d2d958a1d6960561f78d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/42 |
| network_acronym_str |
1995-445X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| spelling |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y FísicaCámara Acero, Andrés AvelinoTarazona Bardales, Joel Ciprianoperfil de competenciasmuestreo no probabilísticodiagnosticarnivel de satisfacciónplan de estudiostendencias actualesEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el currículo basado en competencias para la carrera profesional de Matemática y Física de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Esto, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados. En cuanto a la metodología, se utilizó el diseño de investigación acción y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 12 docentes y 100 estudiantes de la carrera profesional de Matemática y Física. A los grupos en mención se les aplicó una encuesta de opinión de 28 preguntas cerradas, con una escala valorativa de cinco alternativas para diagnosticar el nivel de satisfacción con respecto al currículo vigente en la carrera profesional de Matemática y Física. Por otro lado, para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva. Según los resultados de la encuesta, en la opinión de los docentes y estudiantes, el currículo de formación profesional de Matemática y Física que data desde el 2004, se encuentra desfasado en su contenido y forma de acuerdo a las tendencias actuales que exige un cambio sustantivo en su concepción, planificación, organización, implementación, ejecución, y prospectiva. En conclusión, se elaboró el perfil de competencias para el egresado de la carrera profesional de Matemática y Física, coherente con el plan de estudios y se presentó una propuesta de CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA, teniendo en cuenta las áreas básicas, formativas, complementarias y de especialidad, conforme lo exige el CONEAU para la acreditación universitaria.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 4-10Investigación Valdizana; Vol 9 No 2 (2015); 4-10Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 4-101995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42/43info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| title |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| spellingShingle |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física Cámara Acero, Andrés Avelino perfil de competencias muestreo no probabilístico diagnosticar nivel de satisfacción plan de estudios tendencias actuales |
| title_short |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| title_full |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| title_fullStr |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| title_sort |
Propuesta de currículo basado en competencias para la Carrera Profesional de Matemática y Física |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cámara Acero, Andrés Avelino Tarazona Bardales, Joel Cipriano |
| author |
Cámara Acero, Andrés Avelino |
| author_facet |
Cámara Acero, Andrés Avelino Tarazona Bardales, Joel Cipriano |
| author_role |
author |
| author2 |
Tarazona Bardales, Joel Cipriano |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
perfil de competencias muestreo no probabilístico diagnosticar nivel de satisfacción plan de estudios tendencias actuales |
| topic |
perfil de competencias muestreo no probabilístico diagnosticar nivel de satisfacción plan de estudios tendencias actuales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el currículo basado en competencias para la carrera profesional de Matemática y Física de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Esto, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados. En cuanto a la metodología, se utilizó el diseño de investigación acción y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 12 docentes y 100 estudiantes de la carrera profesional de Matemática y Física. A los grupos en mención se les aplicó una encuesta de opinión de 28 preguntas cerradas, con una escala valorativa de cinco alternativas para diagnosticar el nivel de satisfacción con respecto al currículo vigente en la carrera profesional de Matemática y Física. Por otro lado, para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva. Según los resultados de la encuesta, en la opinión de los docentes y estudiantes, el currículo de formación profesional de Matemática y Física que data desde el 2004, se encuentra desfasado en su contenido y forma de acuerdo a las tendencias actuales que exige un cambio sustantivo en su concepción, planificación, organización, implementación, ejecución, y prospectiva. En conclusión, se elaboró el perfil de competencias para el egresado de la carrera profesional de Matemática y Física, coherente con el plan de estudios y se presentó una propuesta de CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA, teniendo en cuenta las áreas básicas, formativas, complementarias y de especialidad, conforme lo exige el CONEAU para la acreditación universitaria. |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer el currículo basado en competencias para la carrera profesional de Matemática y Física de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Esto, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados. En cuanto a la metodología, se utilizó el diseño de investigación acción y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 12 docentes y 100 estudiantes de la carrera profesional de Matemática y Física. A los grupos en mención se les aplicó una encuesta de opinión de 28 preguntas cerradas, con una escala valorativa de cinco alternativas para diagnosticar el nivel de satisfacción con respecto al currículo vigente en la carrera profesional de Matemática y Física. Por otro lado, para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva. Según los resultados de la encuesta, en la opinión de los docentes y estudiantes, el currículo de formación profesional de Matemática y Física que data desde el 2004, se encuentra desfasado en su contenido y forma de acuerdo a las tendencias actuales que exige un cambio sustantivo en su concepción, planificación, organización, implementación, ejecución, y prospectiva. En conclusión, se elaboró el perfil de competencias para el egresado de la carrera profesional de Matemática y Física, coherente con el plan de estudios y se presentó una propuesta de CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA, teniendo en cuenta las áreas básicas, formativas, complementarias y de especialidad, conforme lo exige el CONEAU para la acreditación universitaria. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/42/43 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 4-10 Investigación Valdizana; Vol 9 No 2 (2015); 4-10 Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 4-10 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701378681248677888 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).