Repetibilidad del tamaño de la camada y del peso al destete en conejos leonado de borgoña (orictolagus cuniculus)
Descripción del Articulo
En diez conejas de la raza Leonado de Borgoña se observó el tamaño de la camada (TC) y el peso promedio al destete por camada (PD) con la finalidad determinar la repetibilidad de estos dos parámetros, evaluando tres partos consecutivos y analizados con el análisis de varianza. Los valores estimados...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/651 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Repetibilidad conejo camada |
Sumario: | En diez conejas de la raza Leonado de Borgoña se observó el tamaño de la camada (TC) y el peso promedio al destete por camada (PD) con la finalidad determinar la repetibilidad de estos dos parámetros, evaluando tres partos consecutivos y analizados con el análisis de varianza. Los valores estimados de TC y PD fueron 0,26 y 0,46 respectivamente. Estas determinaciones pueden ser útiles para la selección de reproductores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).