Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política
Descripción del Articulo
Partimos del problema que en el país hay poca conciencia ciudadana, especialmente entre los jóvenes, quienes se desinteresan por los asuntos públicos. Proponemos que como la ciudadanía es resultado de un proceso histórico, a través de la educación —motor de progreso— podemos construirla y de esa for...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13438 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citizenship university students education teaching history ciudadanía jóvenes universitarios educación enseñanza de la Historia |
id |
1818-4758_c38cd477de8f649b7ee236602b3fa3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13438 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y políticaCitizenship among young people of universities of Lima. A proposal of teaching social and political history to build civic consciousnessCasalino Sen, CarlotaAtarama, DavidCastro, JoelCitizenshipuniversity studentseducationteaching historyciudadaníajóvenes universitarioseducaciónenseñanza de la HistoriaPartimos del problema que en el país hay poca conciencia ciudadana, especialmente entre los jóvenes, quienes se desinteresan por los asuntos públicos. Proponemos que como la ciudadanía es resultado de un proceso histórico, a través de la educación —motor de progreso— podemos construirla y de esa forma fortalecer una ciudadanía activa. Además señalamos que la Historia puede contribuir a formar conciencia ciudadana través de la enseñanza de temas de historia social y política que evidencia problemas actuales que han persistido a lo largo del tiempo, contribuyendo de esta manera —además— a cerrar brechas entre la historia académica y la enseñanza de la historia. Luego, definimos de manera básica ciudadanía para luego mostrar evidencia empírica acerca de las percepciones que tienen algunos jóvenes de tres universidades de Lima sobre este tema.We start from the problem that in the country there is little level of civic consciousness, especially among young people, who lose interest in public affairs. We propose that as citizens are the result of a historical process, through education —which is the engine of progress— we can build and thus strengthen active citizenship, especially among young people. We also note that de course of History can help build civic consciousness by teaching social and political processes that show current problems that have persisted over time. This will be the manner of contributing also to close the gap between academic history and the teaching of history. Then, we define in the basic way what is citizenship and then show empirical evidence about the perceptions of some young people from three universities in Lima on this subject.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2017-08-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1343810.15381/is.v20i37.13438Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 37 (2016); 219-232Investigaciones Sociales; Vol 20 No 37 (2016); 219-2321818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13438/12058Derechos de autor 2017 Carlota Casalino Sen, David Atarama, Joel Castrohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:00Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política Citizenship among young people of universities of Lima. A proposal of teaching social and political history to build civic consciousness |
title |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
spellingShingle |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política Casalino Sen, Carlota Citizenship university students education teaching history ciudadanía jóvenes universitarios educación enseñanza de la Historia |
title_short |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
title_full |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
title_fullStr |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
title_sort |
Ciudadanía en los jóvenes de las universidades de Lima. Una propuesta de fortalecimiento de la ciudadanía a través de la enseñanza de la historia social y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casalino Sen, Carlota Atarama, David Castro, Joel |
author |
Casalino Sen, Carlota |
author_facet |
Casalino Sen, Carlota Atarama, David Castro, Joel |
author_role |
author |
author2 |
Atarama, David Castro, Joel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citizenship university students education teaching history ciudadanía jóvenes universitarios educación enseñanza de la Historia |
topic |
Citizenship university students education teaching history ciudadanía jóvenes universitarios educación enseñanza de la Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos del problema que en el país hay poca conciencia ciudadana, especialmente entre los jóvenes, quienes se desinteresan por los asuntos públicos. Proponemos que como la ciudadanía es resultado de un proceso histórico, a través de la educación —motor de progreso— podemos construirla y de esa forma fortalecer una ciudadanía activa. Además señalamos que la Historia puede contribuir a formar conciencia ciudadana través de la enseñanza de temas de historia social y política que evidencia problemas actuales que han persistido a lo largo del tiempo, contribuyendo de esta manera —además— a cerrar brechas entre la historia académica y la enseñanza de la historia. Luego, definimos de manera básica ciudadanía para luego mostrar evidencia empírica acerca de las percepciones que tienen algunos jóvenes de tres universidades de Lima sobre este tema. We start from the problem that in the country there is little level of civic consciousness, especially among young people, who lose interest in public affairs. We propose that as citizens are the result of a historical process, through education —which is the engine of progress— we can build and thus strengthen active citizenship, especially among young people. We also note that de course of History can help build civic consciousness by teaching social and political processes that show current problems that have persisted over time. This will be the manner of contributing also to close the gap between academic history and the teaching of history. Then, we define in the basic way what is citizenship and then show empirical evidence about the perceptions of some young people from three universities in Lima on this subject. |
description |
Partimos del problema que en el país hay poca conciencia ciudadana, especialmente entre los jóvenes, quienes se desinteresan por los asuntos públicos. Proponemos que como la ciudadanía es resultado de un proceso histórico, a través de la educación —motor de progreso— podemos construirla y de esa forma fortalecer una ciudadanía activa. Además señalamos que la Historia puede contribuir a formar conciencia ciudadana través de la enseñanza de temas de historia social y política que evidencia problemas actuales que han persistido a lo largo del tiempo, contribuyendo de esta manera —además— a cerrar brechas entre la historia académica y la enseñanza de la historia. Luego, definimos de manera básica ciudadanía para luego mostrar evidencia empírica acerca de las percepciones que tienen algunos jóvenes de tres universidades de Lima sobre este tema. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13438 10.15381/is.v20i37.13438 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13438 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v20i37.13438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13438/12058 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carlota Casalino Sen, David Atarama, Joel Castro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carlota Casalino Sen, David Atarama, Joel Castro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 37 (2016); 219-232 Investigaciones Sociales; Vol 20 No 37 (2016); 219-232 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386076812214272 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).