La injerencia de las cofradías de artesanos en la organización de los oficios en Lima colonial
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende realizar una aproximación al mundo de los artesanos limeños a través de las cofradías de oficio. El marcado corporativismo de la sociedad del Antiguo Régimen fue un rasgo especialmente significativo en el ámbito artesanal, ya que en él confluyeron dos corporaciones: el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13474 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lima artisans brotherhoods guilds artesanos cofradías gremios |
Sumario: | El presente artículo pretende realizar una aproximación al mundo de los artesanos limeños a través de las cofradías de oficio. El marcado corporativismo de la sociedad del Antiguo Régimen fue un rasgo especialmente significativo en el ámbito artesanal, ya que en él confluyeron dos corporaciones: el gremio y la cofradía. En este sentido, el objetivo concreto del trabajo es dar un primer paso para averiguar cuál fue el papel que desempeñaron las cofradías de artesanos, más allá de su dimensión religiosa, dentro del mundo de los oficios. Mediante el análisis de las ordenanzas de las cofradías de zapateros y sastres, el autor nos muestra cómo las corporaciones religiosas fueron utilizadas por los artesanos para obtener el control del gremio o para legislar cuestiones laborales, valiéndose de la mayor autoridad moral de la cofradía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).