La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico
Descripción del Articulo
La situación de los pueblos indígenas ha sido largamente documentada en la historia peruana y ha estado ligada al despojo de sus tierras, territorios y recursos naturales. El modelo extractivo de crecimiento económico ha incrementado las actividades mineras, forestales y la producción de petróleo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11753 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indigenous people Indigenous peoples in voluntary isolation Free prior and informed consent Prior consultation. Pueblos indígenas Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Libre previo e informado consentimiento Consulta previa |
id |
1818-4758_94f7fee0ae50323c3cb559f826253bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11753 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económicoThe international law on Indigenous Peoples in territorial organization and economic development plansIbañez Sánchez, MiguelIndigenous peopleIndigenous peoples in voluntary isolationFree prior and informed consent Prior consultation.Pueblos indígenasPueblos indígenas en aislamiento voluntarioLibreprevio e informado consentimientoConsulta previaLa situación de los pueblos indígenas ha sido largamente documentada en la historia peruana y ha estado ligada al despojo de sus tierras, territorios y recursos naturales. El modelo extractivo de crecimiento económico ha incrementado las actividades mineras, forestales y la producción de petróleo, en territorios de pueblos indígenas. Por otro lado, el ordenamiento territorial, la zonificación ecológica y los incentivos a la inversión privada, cada vez excluyen a los pueblos indígenas poniendo en riesgo su supervivencia por la reducción de sus territorios. Este trabajo ha recopilado y analizado parte de la legislación nacional e internacional de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente aquellos que viven en contacto inicial y en aislamiento voluntario. Las leyes de ordenamiento territorial y ambiental, como los dispositivos para el desarrollo económico demuestran la violación de los tratados internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas.The situation of indigenous peoples has been largely documented in Peruvian history and has been linked to the dispossession of their lands, territories and natural resources. The extractive model of economic growth has increased the mining, forestry activities and the production of oil, in the territories of indigenous peoples. In addition, the territorial management, the ecological zoning, and the incentives to private investment, constantly excludes indigenous peoples threatening their survival because of territories reduction. This study compiled and analyzed part of national and international legislation of the rights of indigenous peoples, especially those living in voluntary isolation and initial contact. The laws of territorial and environmental management such as devices for economic development demonstrate the violation of international treaties relating to the rights of indigenous peoples.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2015-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1175310.15381/is.v19i34.11753Investigaciones Sociales; Vol. 19 Núm. 34 (2015); 63 - 80Investigaciones Sociales; Vol 19 No 34 (2015); 63 - 801818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11753/10871Derechos de autor 2015 Miguel Ibañez Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:00Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico The international law on Indigenous Peoples in territorial organization and economic development plans |
title |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
spellingShingle |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico Ibañez Sánchez, Miguel Indigenous people Indigenous peoples in voluntary isolation Free prior and informed consent Prior consultation. Pueblos indígenas Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Libre previo e informado consentimiento Consulta previa |
title_short |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
title_full |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
title_fullStr |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
title_full_unstemmed |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
title_sort |
La legislación internacional sobre pueblos indígenas en el ordenamiento territorial y planes de desarrollo económico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez Sánchez, Miguel |
author |
Ibañez Sánchez, Miguel |
author_facet |
Ibañez Sánchez, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indigenous people Indigenous peoples in voluntary isolation Free prior and informed consent Prior consultation. Pueblos indígenas Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Libre previo e informado consentimiento Consulta previa |
topic |
Indigenous people Indigenous peoples in voluntary isolation Free prior and informed consent Prior consultation. Pueblos indígenas Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Libre previo e informado consentimiento Consulta previa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación de los pueblos indígenas ha sido largamente documentada en la historia peruana y ha estado ligada al despojo de sus tierras, territorios y recursos naturales. El modelo extractivo de crecimiento económico ha incrementado las actividades mineras, forestales y la producción de petróleo, en territorios de pueblos indígenas. Por otro lado, el ordenamiento territorial, la zonificación ecológica y los incentivos a la inversión privada, cada vez excluyen a los pueblos indígenas poniendo en riesgo su supervivencia por la reducción de sus territorios. Este trabajo ha recopilado y analizado parte de la legislación nacional e internacional de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente aquellos que viven en contacto inicial y en aislamiento voluntario. Las leyes de ordenamiento territorial y ambiental, como los dispositivos para el desarrollo económico demuestran la violación de los tratados internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas. The situation of indigenous peoples has been largely documented in Peruvian history and has been linked to the dispossession of their lands, territories and natural resources. The extractive model of economic growth has increased the mining, forestry activities and the production of oil, in the territories of indigenous peoples. In addition, the territorial management, the ecological zoning, and the incentives to private investment, constantly excludes indigenous peoples threatening their survival because of territories reduction. This study compiled and analyzed part of national and international legislation of the rights of indigenous peoples, especially those living in voluntary isolation and initial contact. The laws of territorial and environmental management such as devices for economic development demonstrate the violation of international treaties relating to the rights of indigenous peoples. |
description |
La situación de los pueblos indígenas ha sido largamente documentada en la historia peruana y ha estado ligada al despojo de sus tierras, territorios y recursos naturales. El modelo extractivo de crecimiento económico ha incrementado las actividades mineras, forestales y la producción de petróleo, en territorios de pueblos indígenas. Por otro lado, el ordenamiento territorial, la zonificación ecológica y los incentivos a la inversión privada, cada vez excluyen a los pueblos indígenas poniendo en riesgo su supervivencia por la reducción de sus territorios. Este trabajo ha recopilado y analizado parte de la legislación nacional e internacional de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente aquellos que viven en contacto inicial y en aislamiento voluntario. Las leyes de ordenamiento territorial y ambiental, como los dispositivos para el desarrollo económico demuestran la violación de los tratados internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11753 10.15381/is.v19i34.11753 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11753 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v19i34.11753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11753/10871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Miguel Ibañez Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Miguel Ibañez Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 19 Núm. 34 (2015); 63 - 80 Investigaciones Sociales; Vol 19 No 34 (2015); 63 - 80 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386076618227712 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).