Propuesta de una plataforma tecnológica para habilitar la comunicación entre el Estado y los ciudadanos de un pueblo indígena (M-Government)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aborda una perspectiva multidisciplinaria que se enfoca en generar una herramienta de comunicación, abordando temas importantes como son el gobierno móvil, la tecnología y el Estado. Gobierno móvil es un concepto que ha tomado fuerza en muchos países en desarrollo, muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baila Guillen, Jennifer Geraldine, Torres Orellana, Fiorella Flora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Móvil
Gobierno electrónico
Pueblo Indígena
Consulta previa
E-Government
Indigenous people
Prior consultation
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación aborda una perspectiva multidisciplinaria que se enfoca en generar una herramienta de comunicación, abordando temas importantes como son el gobierno móvil, la tecnología y el Estado. Gobierno móvil es un concepto que ha tomado fuerza en muchos países en desarrollo, muchos de estos descritos en casos de éxito en países donde el uso de este tipo de plataformas aportó en el desarrollo de políticas de Estado, siendo una herramienta versátil y útil en diversos campos. Luego de un análisis de la situación actual de los Pueblos Indígenas y el proceso de Consulta Previa en el Perú, nuestro trabajo de investigación propone el uso de aplicaciones móviles que colaboren con las políticas del Estado, lo que está alineado al Plan Bicentenario de nuestro país. Así, de esta manera contribuir con un aporte al Estado en la implementación de Gobierno Móvil como una herramienta que refuerza la inclusión, posibilitando el acceso del ciudadano de todas partes del Perú a los programas y planes de apoyo social a cargo del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).