Las elecciones presidenciales de 1899 según la prensa política limeña

Descripción del Articulo

Las elecciones presidenciales son un espacio de amplio debate público, desfogue de pasiones ideológicas, confrontación de ideas; entre otros aspectos que podemos encontrar gracias al papel difusor de la prensa, responsable en describir los acontecimientos acaecidos. Es importante señalar que los dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Escobar, Jorge, Mendoza Méndez, María, Rosario Pacahuala, Emilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16019
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elections; press; public politics; Partido Civil; Partido Demócrata.
Elecciones; prensa; política pública; Partido Civil; Partido Demócrata.
Descripción
Sumario:Las elecciones presidenciales son un espacio de amplio debate público, desfogue de pasiones ideológicas, confrontación de ideas; entre otros aspectos que podemos encontrar gracias al papel difusor de la prensa, responsable en describir los acontecimientos acaecidos. Es importante señalar que los diarios jugaron un rol central, especialmente durante los contextos pre-electorales o en los propios comicios, ya sea para forjar la imagen a favor o en contra de algún candidato. En ese sentido, el contraste de información proveniente de diversos periódicos e incluso de las memorias de prefectos, testigos de la época entre otro tipo de fuentes nos permite acercarnos objetivamente a la realidad y de esta forma desmitificar a la llamada República Aristocrática (1899-1919) tildada por algunos historiadores como un espacio de estabilidad social y política. Por el contrario, lo expuesto en la prensa nos muestra un tiempo de mucha tensión y confrontación en los albores del siglo xx. Un ejemplo son las elecciones presidenciales de 1899 el cual estudiaremos a continuación a partir de la descripción realizada por los principales diarios de la capital como El Comercio, El Germinal, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).