Batallas por la opinión pública La prensa escrita y el discurso político sobre la revolución en Lima y Buenos Aires (1810-1816)

Descripción del Articulo

Este artículo identifica y analiza los cambios en las imágenes, representaciones y conceptualizaciones que realistas e independentistas construyeron de la palabra revolución tomando como fuentes históricas la prensa de Lima y Buenos Aires entre 1810 y 1816. Las imágenes, representaciones y conceptua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morán, Daniel, Pérez, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16008
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revolution; French Revolution; Independence; print media; Lima; Buenos Aires; Public opinion; Cádiz.
Revolución; Revolución francesa; independencia; prensa; Lima; Buenos Aires; opinión pública; Cádiz.
Descripción
Sumario:Este artículo identifica y analiza los cambios en las imágenes, representaciones y conceptualizaciones que realistas e independentistas construyeron de la palabra revolución tomando como fuentes históricas la prensa de Lima y Buenos Aires entre 1810 y 1816. Las imágenes, representaciones y conceptualizaciones que la prensa limeña y bonaerense construyeron dependieron del contexto, la coyuntura y los intereses políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).