Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM
Descripción del Articulo
El tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12045 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | corporate identity emotional engineering library signagem sensory engineering visual communication specialized university libraries bibliotecas especializadas universitarias comunicación visual identidad corporativa ingeniería emocional ingeniería sensorial señalética bibliotecaria |
id |
1810-9993_ffb94b23831a9feedf3cb8086a8febf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12045 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSMApplication of engineering through emotional (sensory) signals in the Library System UNMSMYenque Dedios, JulioBenítez Porras, Grimaldocorporate identityemotional engineeringlibrary signagem sensory engineeringvisual communicationspecialized university librariesbibliotecas especializadas universitariascomunicación visualidentidad corporativaingeniería emocionalingeniería sensorialseñalética bibliotecariaEl tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una oportuna identificación, localización y orientación de las áreas como los servicios de información para presentar una mejora de la identidad corporativa, esto es, la buena imagen de la Biblioteca como organización ordenada y segura. Una vez descritos los antecedentes y aspectos teóricos se esboza un modelo de test aplicativo a los usuarios de Biblioteca con el software estadístico SPSS, diseñándose un programa de señalética bajo los estándares de seguridad recomendados para las bibliotecas. Como complemento se anexa un conjunto de símbolos, signos e íconos de uso frecuente y los rótulos temáticos de los cursos de las carreras profesionales que se estudian en esta Facultad.Theme based on sensory perception innovated relates to information technology and communication (ICT) details the use of a conventional system librarian and universal signaling in order to obtain optimum visual communication allowing timely identification research , location and orientation of the areas as information services to present an improvement of corporate identity, that is, the good image of the library as a safe and orderly organization. Having described the background and theoretical aspects of applicative model of library users with the SPSS statistical software test outlines, a program of signage being designed under the recommended safety standards for libraries. Complementing a set of symbols, signs and icons often used is appended.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1204510.15381/idata.v17i2.12045Industrial Data; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 26-38Industrial Data; Vol 17 No 2 (2014); 26-381810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045/10761Derechos de autor 2014 Julio Yenque Dedios, Grimaldo Benítez Porrashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:37Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM Application of engineering through emotional (sensory) signals in the Library System UNMSM |
title |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
spellingShingle |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM Yenque Dedios, Julio corporate identity emotional engineering library signagem sensory engineering visual communication specialized university libraries bibliotecas especializadas universitarias comunicación visual identidad corporativa ingeniería emocional ingeniería sensorial señalética bibliotecaria |
title_short |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
title_full |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
title_fullStr |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
title_sort |
Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yenque Dedios, Julio Benítez Porras, Grimaldo |
author |
Yenque Dedios, Julio |
author_facet |
Yenque Dedios, Julio Benítez Porras, Grimaldo |
author_role |
author |
author2 |
Benítez Porras, Grimaldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
corporate identity emotional engineering library signagem sensory engineering visual communication specialized university libraries bibliotecas especializadas universitarias comunicación visual identidad corporativa ingeniería emocional ingeniería sensorial señalética bibliotecaria |
topic |
corporate identity emotional engineering library signagem sensory engineering visual communication specialized university libraries bibliotecas especializadas universitarias comunicación visual identidad corporativa ingeniería emocional ingeniería sensorial señalética bibliotecaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una oportuna identificación, localización y orientación de las áreas como los servicios de información para presentar una mejora de la identidad corporativa, esto es, la buena imagen de la Biblioteca como organización ordenada y segura. Una vez descritos los antecedentes y aspectos teóricos se esboza un modelo de test aplicativo a los usuarios de Biblioteca con el software estadístico SPSS, diseñándose un programa de señalética bajo los estándares de seguridad recomendados para las bibliotecas. Como complemento se anexa un conjunto de símbolos, signos e íconos de uso frecuente y los rótulos temáticos de los cursos de las carreras profesionales que se estudian en esta Facultad. Theme based on sensory perception innovated relates to information technology and communication (ICT) details the use of a conventional system librarian and universal signaling in order to obtain optimum visual communication allowing timely identification research , location and orientation of the areas as information services to present an improvement of corporate identity, that is, the good image of the library as a safe and orderly organization. Having described the background and theoretical aspects of applicative model of library users with the SPSS statistical software test outlines, a program of signage being designed under the recommended safety standards for libraries. Complementing a set of symbols, signs and icons often used is appended. |
description |
El tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una oportuna identificación, localización y orientación de las áreas como los servicios de información para presentar una mejora de la identidad corporativa, esto es, la buena imagen de la Biblioteca como organización ordenada y segura. Una vez descritos los antecedentes y aspectos teóricos se esboza un modelo de test aplicativo a los usuarios de Biblioteca con el software estadístico SPSS, diseñándose un programa de señalética bajo los estándares de seguridad recomendados para las bibliotecas. Como complemento se anexa un conjunto de símbolos, signos e íconos de uso frecuente y los rótulos temáticos de los cursos de las carreras profesionales que se estudian en esta Facultad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045 10.15381/idata.v17i2.12045 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v17i2.12045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045/10761 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Julio Yenque Dedios, Grimaldo Benítez Porras http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Julio Yenque Dedios, Grimaldo Benítez Porras http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 26-38 Industrial Data; Vol 17 No 2 (2014); 26-38 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386358970384384 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).