Aplicación de la ingeniería emocional (sensorial) por medio de la señalética en el Sistema de Bibliotecas de la UNMSM
Descripción del Articulo
El tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12045 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | corporate identity emotional engineering library signagem sensory engineering visual communication specialized university libraries bibliotecas especializadas universitarias comunicación visual identidad corporativa ingeniería emocional ingeniería sensorial señalética bibliotecaria |
Sumario: | El tema de investigación basada en la percepción sensorial que se relaciona con las innovadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) detalla el empleo de un sistema de señalización bibliotecaria convencional y universal con el fin de obtener una óptima comunicación visual que permita una oportuna identificación, localización y orientación de las áreas como los servicios de información para presentar una mejora de la identidad corporativa, esto es, la buena imagen de la Biblioteca como organización ordenada y segura. Una vez descritos los antecedentes y aspectos teóricos se esboza un modelo de test aplicativo a los usuarios de Biblioteca con el software estadístico SPSS, diseñándose un programa de señalética bajo los estándares de seguridad recomendados para las bibliotecas. Como complemento se anexa un conjunto de símbolos, signos e íconos de uso frecuente y los rótulos temáticos de los cursos de las carreras profesionales que se estudian en esta Facultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).