La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)

Descripción del Articulo

A partir del siglo XVII, se descubrieron yacimientos mineros de plomo, cobre, zinc y plata en Cerro de Pasco, Perú, lo cual dio inicio a un proceso de explotación minera en aquella zona. Desde ese momento, la población aledaña a las actividades mineras empezó a sufrir principalmente enfermedades res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Morales, Eder Guido, Medina Escudero, Ana María, Medina Escudero, Carmen Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16533
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Air pollution; respiratory diseases; particulate matter; mining; occupational health; open pit
Contaminación atmosférica; enfermedades respiratorias; material particulado; minería; salud ocupacional; tajo abierto
id 1810-9993_dc8ad2aa0fd40f3e5e5a59434dd79137
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/16533
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
dc.title.none.fl_str_mv La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
Particulate matter air pollution and its relationship with respiratory type diseases in the population of Cerro de Pasco (2010 & 2016)
title La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
spellingShingle La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
Robles Morales, Eder Guido
Air pollution; respiratory diseases; particulate matter; mining; occupational health; open pit
Contaminación atmosférica; enfermedades respiratorias; material particulado; minería; salud ocupacional; tajo abierto
title_short La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
title_full La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
title_fullStr La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
title_full_unstemmed La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
title_sort La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Morales, Eder Guido
Medina Escudero, Ana María
Medina Escudero, Carmen Sofía
author Robles Morales, Eder Guido
author_facet Robles Morales, Eder Guido
Medina Escudero, Ana María
Medina Escudero, Carmen Sofía
author_role author
author2 Medina Escudero, Ana María
Medina Escudero, Carmen Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Air pollution; respiratory diseases; particulate matter; mining; occupational health; open pit
Contaminación atmosférica; enfermedades respiratorias; material particulado; minería; salud ocupacional; tajo abierto
topic Air pollution; respiratory diseases; particulate matter; mining; occupational health; open pit
Contaminación atmosférica; enfermedades respiratorias; material particulado; minería; salud ocupacional; tajo abierto
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del siglo XVII, se descubrieron yacimientos mineros de plomo, cobre, zinc y plata en Cerro de Pasco, Perú, lo cual dio inicio a un proceso de explotación minera en aquella zona. Desde ese momento, la población aledaña a las actividades mineras empezó a sufrir principalmente enfermedades respiratorias agudas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el material particulado menor a 10 micras, producido en la actividad minera, y las infecciones respiratorias agudas que afectaron a los habitantes de Cerro de Pasco, en 2010 y 2016. Para ello se consideraron los resultados realizados en cuatro estaciones de monitoreo del material particulado, el número de atenciones hospitalarias y el clima seco. Además, la investigación es no experimental y correlacional, se consideró una muestra de 10 029 atenciones hospitalarias de pacientes menores o iguales de 5 años y adultos mayores de 50 años. Para 2010, existió un coeficiente de correlación 0,36, p=0,0415; y para 2016, un coeficiente de correlación 0,60, p=0,00 de confianza al 95%. Finalmente, el resultado demostró que existe una relación significativa entre el material particulado menor a 10 micras producido por las fuentes de contaminación y las enfermedades de tipo infecto respiratorias agudas.
Beginning in the 17th century, mineral deposits of lead, copper, zinc and silver were discovered in Cerro de Pasco, Peru, which gave rise to a process of mining exploitation in that area. From that moment, the population in the vicinity of the mining activities began to principally suffer from acute respiratory infectious diseases. This study aims to determine the relationship between particulate matter smaller than 10 microns, generated during mining operations, and acute respiratory infections that affected the inhabitants of Cerro de Pasco in 2010 and 2016. To this end, the results from four particulate matter monitoring stations, the number of hospital admissions and the dry season were considered. This is a non-experimental and correlational study that considered a sample of 10 029 hospital admissions of patients aged five years old or younger and adults over 50 years old. Correlation coefficients of 0.36, p=0.415 and 0.60, p=0.00 with a 95% confidence interval were determined for the year 2010 and 2016, respectively. Finally, the result demonstrated that a significant relationship exists between particulate matter smaller than 10 microns produced by the sources of pollution and acute respiratory infectious diseases.
description A partir del siglo XVII, se descubrieron yacimientos mineros de plomo, cobre, zinc y plata en Cerro de Pasco, Perú, lo cual dio inicio a un proceso de explotación minera en aquella zona. Desde ese momento, la población aledaña a las actividades mineras empezó a sufrir principalmente enfermedades respiratorias agudas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el material particulado menor a 10 micras, producido en la actividad minera, y las infecciones respiratorias agudas que afectaron a los habitantes de Cerro de Pasco, en 2010 y 2016. Para ello se consideraron los resultados realizados en cuatro estaciones de monitoreo del material particulado, el número de atenciones hospitalarias y el clima seco. Además, la investigación es no experimental y correlacional, se consideró una muestra de 10 029 atenciones hospitalarias de pacientes menores o iguales de 5 años y adultos mayores de 50 años. Para 2010, existió un coeficiente de correlación 0,36, p=0,0415; y para 2016, un coeficiente de correlación 0,60, p=0,00 de confianza al 95%. Finalmente, el resultado demostró que existe una relación significativa entre el material particulado menor a 10 micras producido por las fuentes de contaminación y las enfermedades de tipo infecto respiratorias agudas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533
10.15381/idata.v22i1.16533
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533
identifier_str_mv 10.15381/idata.v22i1.16533
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14193
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14422
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14682
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14683
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Eder Guido Robles Morales, Ana María Medina Escudero, Carmen Sofía Medina Escudero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Eder Guido Robles Morales, Ana María Medina Escudero, Carmen Sofía Medina Escudero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 22 Núm. 1 (2019); 173-186
Industrial Data; Vol 22 No 1 (2019); 173-186
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386359963385856
spelling La contaminación del aire por el material particulado y su relación con las enfermedades de tipo respiratorio en la población de Cerro de Pasco (2010 y 2016)Particulate matter air pollution and its relationship with respiratory type diseases in the population of Cerro de Pasco (2010 & 2016)Robles Morales, Eder GuidoMedina Escudero, Ana MaríaMedina Escudero, Carmen SofíaAir pollution; respiratory diseases; particulate matter; mining; occupational health; open pitContaminación atmosférica; enfermedades respiratorias; material particulado; minería; salud ocupacional; tajo abiertoA partir del siglo XVII, se descubrieron yacimientos mineros de plomo, cobre, zinc y plata en Cerro de Pasco, Perú, lo cual dio inicio a un proceso de explotación minera en aquella zona. Desde ese momento, la población aledaña a las actividades mineras empezó a sufrir principalmente enfermedades respiratorias agudas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el material particulado menor a 10 micras, producido en la actividad minera, y las infecciones respiratorias agudas que afectaron a los habitantes de Cerro de Pasco, en 2010 y 2016. Para ello se consideraron los resultados realizados en cuatro estaciones de monitoreo del material particulado, el número de atenciones hospitalarias y el clima seco. Además, la investigación es no experimental y correlacional, se consideró una muestra de 10 029 atenciones hospitalarias de pacientes menores o iguales de 5 años y adultos mayores de 50 años. Para 2010, existió un coeficiente de correlación 0,36, p=0,0415; y para 2016, un coeficiente de correlación 0,60, p=0,00 de confianza al 95%. Finalmente, el resultado demostró que existe una relación significativa entre el material particulado menor a 10 micras producido por las fuentes de contaminación y las enfermedades de tipo infecto respiratorias agudas.Beginning in the 17th century, mineral deposits of lead, copper, zinc and silver were discovered in Cerro de Pasco, Peru, which gave rise to a process of mining exploitation in that area. From that moment, the population in the vicinity of the mining activities began to principally suffer from acute respiratory infectious diseases. This study aims to determine the relationship between particulate matter smaller than 10 microns, generated during mining operations, and acute respiratory infections that affected the inhabitants of Cerro de Pasco in 2010 and 2016. To this end, the results from four particulate matter monitoring stations, the number of hospital admissions and the dry season were considered. This is a non-experimental and correlational study that considered a sample of 10 029 hospital admissions of patients aged five years old or younger and adults over 50 years old. Correlation coefficients of 0.36, p=0.415 and 0.60, p=0.00 with a 95% confidence interval were determined for the year 2010 and 2016, respectively. Finally, the result demonstrated that a significant relationship exists between particulate matter smaller than 10 microns produced by the sources of pollution and acute respiratory infectious diseases.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2019-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1653310.15381/idata.v22i1.16533Industrial Data; Vol. 22 Núm. 1 (2019); 173-186Industrial Data; Vol 22 No 1 (2019); 173-1861810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14193https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14422https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14682https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16533/14683Derechos de autor 2019 Eder Guido Robles Morales, Ana María Medina Escudero, Carmen Sofía Medina Escuderohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:27:09Zmail@mail.com -
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).