Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral
Descripción del Articulo
El análisis del síndrome de burnout en los docentes de Ingeniería y su incidencia en el desempeño laboral busca establecer las causa por las cuales se produce la carencia de datos del comportamiento del ser humano en la formación académica y sus contexto. El procedimiento utilizado es la de operativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12538 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Syndrome Job Performance test Maslach Teachers of Engineering síndrome de Burnout desempeño laboral test de Maslach docentes de ingeniería |
id |
1810-9993_2eea87bd506d059ae2537cc8c014019d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12538 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboralAnalysis of teachers Burnout syndrome in the Faculty of Engineering of the National University of Chimborazo and its Impact on Job PerfermanceCabezas, EdmundoBurnout SyndromeJob Performancetest MaslachTeachers of Engineeringsíndrome de Burnoutdesempeño laboraltest de Maslachdocentes de ingenieríaEl análisis del síndrome de burnout en los docentes de Ingeniería y su incidencia en el desempeño laboral busca establecer las causa por las cuales se produce la carencia de datos del comportamiento del ser humano en la formación académica y sus contexto. El procedimiento utilizado es la de operatividad de variables en el caso del burnout: Cansancio emocional, Despersonalización, Realización Personal y en el Desempeño Laboral: Personal, Familiar y Organizacional, mediante encuesta validadas por expertos y establecer el Burnout con el test de Maslach para obtener resultados del tipo de burnout: baja, media, alta con anovas y t multivariables para la comprobación de hipótesis siendo la dimensión más afectada la dimensión personal y familiar.The analysis of burnout in the teaching of engineering and its impact on job performance seeks to establish the cause why the lack of data on human behavior and academic training context occurs. The procedure used is that of operational variables in the case of burnout: emotional exhaustion, depersonalization, personal accomplishment and Workplace Performance: Personal, Family and Organizational through survey validated by experts and you set up a Burnout with test Maslach for burnout results rate: low, medium, high with ANOVAS and t multivariate for hypothesis testing to be the most affected dimension of personal and family size.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1253810.15381/idata.v19i1.12538Industrial Data; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 59-68Industrial Data; Vol 19 No 1 (2016); 59-681810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12538/11242Derechos de autor 2016 Edmundo Cabezashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral Analysis of teachers Burnout syndrome in the Faculty of Engineering of the National University of Chimborazo and its Impact on Job Perfermance |
title |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
spellingShingle |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral Cabezas, Edmundo Burnout Syndrome Job Performance test Maslach Teachers of Engineering síndrome de Burnout desempeño laboral test de Maslach docentes de ingeniería |
title_short |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
title_full |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
title_fullStr |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
title_full_unstemmed |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
title_sort |
Análisis del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo y su incidencia en el desempeño laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas, Edmundo |
author |
Cabezas, Edmundo |
author_facet |
Cabezas, Edmundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Burnout Syndrome Job Performance test Maslach Teachers of Engineering síndrome de Burnout desempeño laboral test de Maslach docentes de ingeniería |
topic |
Burnout Syndrome Job Performance test Maslach Teachers of Engineering síndrome de Burnout desempeño laboral test de Maslach docentes de ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis del síndrome de burnout en los docentes de Ingeniería y su incidencia en el desempeño laboral busca establecer las causa por las cuales se produce la carencia de datos del comportamiento del ser humano en la formación académica y sus contexto. El procedimiento utilizado es la de operatividad de variables en el caso del burnout: Cansancio emocional, Despersonalización, Realización Personal y en el Desempeño Laboral: Personal, Familiar y Organizacional, mediante encuesta validadas por expertos y establecer el Burnout con el test de Maslach para obtener resultados del tipo de burnout: baja, media, alta con anovas y t multivariables para la comprobación de hipótesis siendo la dimensión más afectada la dimensión personal y familiar. The analysis of burnout in the teaching of engineering and its impact on job performance seeks to establish the cause why the lack of data on human behavior and academic training context occurs. The procedure used is that of operational variables in the case of burnout: emotional exhaustion, depersonalization, personal accomplishment and Workplace Performance: Personal, Family and Organizational through survey validated by experts and you set up a Burnout with test Maslach for burnout results rate: low, medium, high with ANOVAS and t multivariate for hypothesis testing to be the most affected dimension of personal and family size. |
description |
El análisis del síndrome de burnout en los docentes de Ingeniería y su incidencia en el desempeño laboral busca establecer las causa por las cuales se produce la carencia de datos del comportamiento del ser humano en la formación académica y sus contexto. El procedimiento utilizado es la de operatividad de variables en el caso del burnout: Cansancio emocional, Despersonalización, Realización Personal y en el Desempeño Laboral: Personal, Familiar y Organizacional, mediante encuesta validadas por expertos y establecer el Burnout con el test de Maslach para obtener resultados del tipo de burnout: baja, media, alta con anovas y t multivariables para la comprobación de hipótesis siendo la dimensión más afectada la dimensión personal y familiar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12538 10.15381/idata.v19i1.12538 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12538 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v19i1.12538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12538/11242 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edmundo Cabezas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edmundo Cabezas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 59-68 Industrial Data; Vol 19 No 1 (2016); 59-68 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359422320640 |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).