El perfil profesional y los planes de estudio
Descripción del Articulo
Se realiza un análisis del perfil profesional y se presentan los diversos tipos de planes de estudios que se realizan en las diversas Escuelas de formación profesional. Considerando que la universidad se ubica en una determinada sociedad que va hacia un de¬sarrollo económico-social, de acuerdo con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7638 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil profesional planes de estudio formación profesional. |
id |
1728-5852_feda89df890c1fab38583a8355bab7f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7638 |
network_acronym_str |
1728-5852 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
spelling |
El perfil profesional y los planes de estudioBarrientos Jiménez, Elsa JuliaPerfil profesionalplanes de estudioformación profesional.Se realiza un análisis del perfil profesional y se presentan los diversos tipos de planes de estudios que se realizan en las diversas Escuelas de formación profesional. Considerando que la universidad se ubica en una determinada sociedad que va hacia un de¬sarrollo económico-social, de acuerdo con un determinado proyecto nacional de desarrollo, el profesional que se forma en las Universidades debe ser una persona conocedora de los pro¬blemas del país y debe estar técnicamente ca¬pacitado para plantear soluciones dentro de su respectivo campo profesional. Los estudios deben ser profundos donde se ten¬ga una estrecha relación entre la teoría y la práctica; así como la participación directa de los estudiantes universitarios en la búsqueda del conocimiento científico.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638Investigación Educativa; Vol 4 No 6 (2000); 8 - 14Investigación Educativa; Vol. 4 Núm. 6 (2000); 8 - 141728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638/6648Derechos de autor 2014 Elsa Julia Barrientos Jiménezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:56Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El perfil profesional y los planes de estudio |
title |
El perfil profesional y los planes de estudio |
spellingShingle |
El perfil profesional y los planes de estudio Barrientos Jiménez, Elsa Julia Perfil profesional planes de estudio formación profesional. |
title_short |
El perfil profesional y los planes de estudio |
title_full |
El perfil profesional y los planes de estudio |
title_fullStr |
El perfil profesional y los planes de estudio |
title_full_unstemmed |
El perfil profesional y los planes de estudio |
title_sort |
El perfil profesional y los planes de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Jiménez, Elsa Julia |
author |
Barrientos Jiménez, Elsa Julia |
author_facet |
Barrientos Jiménez, Elsa Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perfil profesional planes de estudio formación profesional. |
topic |
Perfil profesional planes de estudio formación profesional. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realiza un análisis del perfil profesional y se presentan los diversos tipos de planes de estudios que se realizan en las diversas Escuelas de formación profesional. Considerando que la universidad se ubica en una determinada sociedad que va hacia un de¬sarrollo económico-social, de acuerdo con un determinado proyecto nacional de desarrollo, el profesional que se forma en las Universidades debe ser una persona conocedora de los pro¬blemas del país y debe estar técnicamente ca¬pacitado para plantear soluciones dentro de su respectivo campo profesional. Los estudios deben ser profundos donde se ten¬ga una estrecha relación entre la teoría y la práctica; así como la participación directa de los estudiantes universitarios en la búsqueda del conocimiento científico. |
description |
Se realiza un análisis del perfil profesional y se presentan los diversos tipos de planes de estudios que se realizan en las diversas Escuelas de formación profesional. Considerando que la universidad se ubica en una determinada sociedad que va hacia un de¬sarrollo económico-social, de acuerdo con un determinado proyecto nacional de desarrollo, el profesional que se forma en las Universidades debe ser una persona conocedora de los pro¬blemas del país y debe estar técnicamente ca¬pacitado para plantear soluciones dentro de su respectivo campo profesional. Los estudios deben ser profundos donde se ten¬ga una estrecha relación entre la teoría y la práctica; así como la participación directa de los estudiantes universitarios en la búsqueda del conocimiento científico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7638/6648 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Elsa Julia Barrientos Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Elsa Julia Barrientos Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 4 No 6 (2000); 8 - 14 Investigación Educativa; Vol. 4 Núm. 6 (2000); 8 - 14 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386913866317824 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).