Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa

Descripción del Articulo

En la investigación educativa actual coexisten diversas propuestas, tendencias y métodos, los que a su vez se enmarcan en distintos paradigmas que brindan una cosmovisión, de cómo se concibe la realidad social, que guían en gran medida el entendimiento, las acciones y decisiones que se toman en el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sosa, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8177
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:paradigmas
enfoques
métodos
investigación
Descripción
Sumario:En la investigación educativa actual coexisten diversas propuestas, tendencias y métodos, los que a su vez se enmarcan en distintos paradigmas que brindan una cosmovisión, de cómo se concibe la realidad social, que guían en gran medida el entendimiento, las acciones y decisiones que se toman en el campo de la investigación educativa. En esta perspectiva, hoy en día se consideran que los principales paradigmas de mayor vigencia, legitimidad y difusión son: el positivista, el naturalista y el sociocrítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).