INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO

Descripción del Articulo

La presente investigación es un trabajo desarrollado en el contexto de educación básica (Educación secundaria menores), la denominación del mismo, es Inteligencia Emocional y su relación con el logro de Competencias en el Área de Desarrollo Social, del Currículo Escolar en Estudiantes de 5º Grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porcel Moscoso, Telésforo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5053
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emotional Intelligence
Educational
Inteligencia Emocional
Competencias Educativas
Adolecentes
Habilidades Emocionales
id 1728-5852_69cdf061958ea43cf8bcbd25484c6f3b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5053
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
dc.title.none.fl_str_mv INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
EMOTIONAL INTELLIGENCE IN RELATION TO ACHIEVEMENT OF COMPETENCE IN THE AREA OF SOCIAL DEVELOPMENT,OF THE CURRICULUM FOR SCHOOL STUDENTS IN 5TH
title INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
spellingShingle INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
Porcel Moscoso, Telésforo
Emotional Intelligence
Educational
Inteligencia Emocional
Competencias Educativas
Adolecentes
Habilidades Emocionales
title_short INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
title_full INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
title_fullStr INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
title_full_unstemmed INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
title_sort INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADO
dc.creator.none.fl_str_mv Porcel Moscoso, Telésforo
author Porcel Moscoso, Telésforo
author_facet Porcel Moscoso, Telésforo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emotional Intelligence
Educational
Inteligencia Emocional
Competencias Educativas
Adolecentes
Habilidades Emocionales
topic Emotional Intelligence
Educational
Inteligencia Emocional
Competencias Educativas
Adolecentes
Habilidades Emocionales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación es un trabajo desarrollado en el contexto de educación básica (Educación secundaria menores), la denominación del mismo, es Inteligencia Emocional y su relación con el logro de Competencias en el Área de Desarrollo Social, del Currículo Escolar en Estudiantes de 5º Grado de Secundaria de Puerto Maldonado. El objetivo fue conocer la inteligencia emocional de la población estudiantil adolescente y relacionar con los aprendizajes procesados según los contenidos en el áreade Aprendizaje de Desarrollo Social, llamado también Ciencias Sociales. La investigación se realizó en el contexto geográfico de Puerto Maldonado, provincia de Tambopata, Región Madre de Dios. Según los resultados y conclusiones de la investigación, la relación entre cociente emocional que tienen los estudiantes y los aprendizajes logrados en un área de conocimiento escolar, en este caso, en el Área de Desarrollo Social, es una relación de concordancia y contradicción; existe correlación significativa entre algunos componentes y subcomponentes de I-CE y las competencias propuesta en el currículo escolar La contradicción principal entre la Inteligencia Emocional (ICE) y las Competencias de Desarrollo Social se manifestó, más claramente, en el Componente Interpersonal y sus subcomponentes y la correlación significativa se halló en el Componente Adaptabilidad y en sus subcomponentes: Asertividad, Prueba de la Realidad, Solución de Problemas, Tolerancia al Estrés y Optimismo. En los demás componentes como: Intrapersonal, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo en General tampoco hay correlación a este nivel, pero sí al nivel de sus subcomponentes. Estos resultados permitieron la descripción y contrastación de las hipótesis y las discusiones del estudio. Para lograr el objetivo de correlacionar las variables Inteligencia Emocional (CE) y competencias adquiridas en el área de conocimiento de Desarrollo Social en los estudiantes materia de estudio, se utilizó el Cuestionario de Inventario de Coeficiente de Inteligencia Emocional ICE-BarOn, adaptado para la realidad peruana por Nelly Ugarriza Chávez, y los resultados de aprovechamiento escolar sintetizados en notas, los mismos figuran en las Actas Consolidadas de Evaluación Final del año lectivo escolar 2005.
The context of this research is basic education (high school education in minors), the title is “Emotional intelligence in relation to achievement of competence in the area of social development, of the curriculum for school students in 5th grade of high school in Puerto Maldonado”. The goal was to understand emotional intelligence in a student population of teens linked to learning processes based on the contents in the area of Learning for Social Development, also known as Social Sciences. The investigation was performed in the geographical context of Puerto Maldonado, province of Tambopata, Region Mother of God. According to the findings and conclusions of this investigation, the connection between students emotional quotient and learning achievement in the Social Development Area is a contradiction and concordance result; correlation exists significantly among some components and subcomponents of I-EC and the competences proposed in the school curriculum The main contradiction between Emotional Intelligence (I-EC) and Skills for Social Development was expressed more clearly in the Interpersonal Component and its subcomponents and the significant correlation was found in Adaptability Component and its subcomponents: Assertiveness, Testing Reality, Troubleshooting, Tolerance to Stress and Optimism. In other components as intrapersonal, Managing Stress and Mood Overall there is no correlation at this level, but there is correlation in the subcomponents level. These results allowed the description and statistical assumptions and discussions of the study. To achieve this goal, were used to correlate Emotional Intelligence (CE) and skills acquired in the area of knowledge for Social Development, students answered the Questionnaire Inventory Ratio ICE-BarOn Emotional Intelligence, adapted to Peruvian reality by Nelly Ugarriza Chavez, and the results of achievement synthesized notes in the same area are included in the Record Consolidated Final Evaluation of the 2005 school year.
description La presente investigación es un trabajo desarrollado en el contexto de educación básica (Educación secundaria menores), la denominación del mismo, es Inteligencia Emocional y su relación con el logro de Competencias en el Área de Desarrollo Social, del Currículo Escolar en Estudiantes de 5º Grado de Secundaria de Puerto Maldonado. El objetivo fue conocer la inteligencia emocional de la población estudiantil adolescente y relacionar con los aprendizajes procesados según los contenidos en el áreade Aprendizaje de Desarrollo Social, llamado también Ciencias Sociales. La investigación se realizó en el contexto geográfico de Puerto Maldonado, provincia de Tambopata, Región Madre de Dios. Según los resultados y conclusiones de la investigación, la relación entre cociente emocional que tienen los estudiantes y los aprendizajes logrados en un área de conocimiento escolar, en este caso, en el Área de Desarrollo Social, es una relación de concordancia y contradicción; existe correlación significativa entre algunos componentes y subcomponentes de I-CE y las competencias propuesta en el currículo escolar La contradicción principal entre la Inteligencia Emocional (ICE) y las Competencias de Desarrollo Social se manifestó, más claramente, en el Componente Interpersonal y sus subcomponentes y la correlación significativa se halló en el Componente Adaptabilidad y en sus subcomponentes: Asertividad, Prueba de la Realidad, Solución de Problemas, Tolerancia al Estrés y Optimismo. En los demás componentes como: Intrapersonal, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo en General tampoco hay correlación a este nivel, pero sí al nivel de sus subcomponentes. Estos resultados permitieron la descripción y contrastación de las hipótesis y las discusiones del estudio. Para lograr el objetivo de correlacionar las variables Inteligencia Emocional (CE) y competencias adquiridas en el área de conocimiento de Desarrollo Social en los estudiantes materia de estudio, se utilizó el Cuestionario de Inventario de Coeficiente de Inteligencia Emocional ICE-BarOn, adaptado para la realidad peruana por Nelly Ugarriza Chávez, y los resultados de aprovechamiento escolar sintetizados en notas, los mismos figuran en las Actas Consolidadas de Evaluación Final del año lectivo escolar 2005.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053/4132
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Telésforo Porcel Moscoso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Telésforo Porcel Moscoso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 13 No 23 (2009): Violencia y Escolaridad; 67 - 82
Investigación Educativa; Vol. 13 Núm. 23 (2009): Violencia y Escolaridad; 67 - 82
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386913372438528
spelling INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN EL ÁREADE DESARROLLO SOCIAL, DEL CURRÍCULOESCOLAR EN ESTUDIANTES DE 5º GRADO DE SECUNDARIA DE PUERTO MALDONADOEMOTIONAL INTELLIGENCE IN RELATION TO ACHIEVEMENT OF COMPETENCE IN THE AREA OF SOCIAL DEVELOPMENT,OF THE CURRICULUM FOR SCHOOL STUDENTS IN 5THPorcel Moscoso, TelésforoEmotional IntelligenceEducationalInteligencia EmocionalCompetencias EducativasAdolecentesHabilidades EmocionalesLa presente investigación es un trabajo desarrollado en el contexto de educación básica (Educación secundaria menores), la denominación del mismo, es Inteligencia Emocional y su relación con el logro de Competencias en el Área de Desarrollo Social, del Currículo Escolar en Estudiantes de 5º Grado de Secundaria de Puerto Maldonado. El objetivo fue conocer la inteligencia emocional de la población estudiantil adolescente y relacionar con los aprendizajes procesados según los contenidos en el áreade Aprendizaje de Desarrollo Social, llamado también Ciencias Sociales. La investigación se realizó en el contexto geográfico de Puerto Maldonado, provincia de Tambopata, Región Madre de Dios. Según los resultados y conclusiones de la investigación, la relación entre cociente emocional que tienen los estudiantes y los aprendizajes logrados en un área de conocimiento escolar, en este caso, en el Área de Desarrollo Social, es una relación de concordancia y contradicción; existe correlación significativa entre algunos componentes y subcomponentes de I-CE y las competencias propuesta en el currículo escolar La contradicción principal entre la Inteligencia Emocional (ICE) y las Competencias de Desarrollo Social se manifestó, más claramente, en el Componente Interpersonal y sus subcomponentes y la correlación significativa se halló en el Componente Adaptabilidad y en sus subcomponentes: Asertividad, Prueba de la Realidad, Solución de Problemas, Tolerancia al Estrés y Optimismo. En los demás componentes como: Intrapersonal, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo en General tampoco hay correlación a este nivel, pero sí al nivel de sus subcomponentes. Estos resultados permitieron la descripción y contrastación de las hipótesis y las discusiones del estudio. Para lograr el objetivo de correlacionar las variables Inteligencia Emocional (CE) y competencias adquiridas en el área de conocimiento de Desarrollo Social en los estudiantes materia de estudio, se utilizó el Cuestionario de Inventario de Coeficiente de Inteligencia Emocional ICE-BarOn, adaptado para la realidad peruana por Nelly Ugarriza Chávez, y los resultados de aprovechamiento escolar sintetizados en notas, los mismos figuran en las Actas Consolidadas de Evaluación Final del año lectivo escolar 2005.The context of this research is basic education (high school education in minors), the title is “Emotional intelligence in relation to achievement of competence in the area of social development, of the curriculum for school students in 5th grade of high school in Puerto Maldonado”. The goal was to understand emotional intelligence in a student population of teens linked to learning processes based on the contents in the area of Learning for Social Development, also known as Social Sciences. The investigation was performed in the geographical context of Puerto Maldonado, province of Tambopata, Region Mother of God. According to the findings and conclusions of this investigation, the connection between students emotional quotient and learning achievement in the Social Development Area is a contradiction and concordance result; correlation exists significantly among some components and subcomponents of I-EC and the competences proposed in the school curriculum The main contradiction between Emotional Intelligence (I-EC) and Skills for Social Development was expressed more clearly in the Interpersonal Component and its subcomponents and the significant correlation was found in Adaptability Component and its subcomponents: Assertiveness, Testing Reality, Troubleshooting, Tolerance to Stress and Optimism. In other components as intrapersonal, Managing Stress and Mood Overall there is no correlation at this level, but there is correlation in the subcomponents level. These results allowed the description and statistical assumptions and discussions of the study. To achieve this goal, were used to correlate Emotional Intelligence (CE) and skills acquired in the area of knowledge for Social Development, students answered the Questionnaire Inventory Ratio ICE-BarOn Emotional Intelligence, adapted to Peruvian reality by Nelly Ugarriza Chavez, and the results of achievement synthesized notes in the same area are included in the Record Consolidated Final Evaluation of the 2005 school year.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053Investigación Educativa; Vol 13 No 23 (2009): Violencia y Escolaridad; 67 - 82Investigación Educativa; Vol. 13 Núm. 23 (2009): Violencia y Escolaridad; 67 - 821728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5053/4132Derechos de autor 2014 Telésforo Porcel Moscosohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:42Zmail@mail.com -
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).