PERÚ EN EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN

Descripción del Articulo

La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el miércoles 02 de abril del 2008 el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de “BB+” (g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayurí Barrón, Jorge Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9006
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cost of Financing
Debt
Investment Grade
Credit Risk
Interest Rates
Costo de Financiamiento
Deuda Pública
Grado de Inversión
Riesgo Crediticio
Tasas de Interés
Descripción
Sumario:La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el miércoles 02 de abril del 2008 el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de “BB+” (grado especulativo) a “BBB-” con perspectiva positiva, Asimismo, elevó la calificación de la deuda en moneda local de largo plazo de “BBB-” a “BBB” también con perspectiva estable, y que ya se encontraba bajo la calificación de grado de inversión. Este atributo ¿qué beneficios tangibles traerá para la economía del país? ¿mejorará el ingreso per cápita de los peruanos? ¿impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿reducirá el nivel de pobreza del país? ¿por qué sólo México, Chile y ahora Perú son los únicos países que han alcanzado esta categoría? En las líneas que siguen procuraremos dar respuesta a todas y cada una de las interrogantes planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).