¿CÓMO PERCIBEN LAS UNIVERSIDADES EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO?
Descripción del Articulo
El presente artículo muestra una parte de los resultados del estudio “Fomento del Emprendimiento en los Jóvenes Universitarios 2010 Este estudio recoge los aportes de nueve centros de formación superior y cinco instituciones públicas y privadas vinculadas al fomento del emprendimiento. En esta oport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8790 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | entrepreneurship entrepreneurshi culture university and bussines maceration Emprendimiento cultura emprendedora la universidad y la creación de empresas |
Sumario: | El presente artículo muestra una parte de los resultados del estudio “Fomento del Emprendimiento en los Jóvenes Universitarios 2010 Este estudio recoge los aportes de nueve centros de formación superior y cinco instituciones públicas y privadas vinculadas al fomento del emprendimiento. En esta oportunidad presentamos la posición de los centros de formación superior respecto a la importancia de fomentar el emprendimiento. El estudio revela que el fomento del emprendimiento es una acción considerada como importante; a pesar de esta clasificación, los centros de formación superior no están usando este tema como estrategia de diferenciación y posicionamiento en el mercado. Asimismo, se identifica que las principales razones por las que los jóvenes estudiantes de los centros de formación superior no se ven atraídos por el desafío emprendedor son: a) las expectativas sobre crecimiento económico del país, producto del cual el mercado laboral dependiente requeriría mano de obra calificada en determinados sectores, b) temor al riesgo, c) desconocimiento sobre cómo y en qué sector iniciar una empresa, y d) falta de capital |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).