Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la diversidad de parásitos monogenoideos como un carácter indepen- diente, esperando que por su alta especifi cidad, éstos parásitos puedan caracterizar las poblaciones de sus hospederos, la piraña blanca, Serrasalmus rhombeus . El estudio se llevó acabo en cuatro sub-cue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1748 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monogenoideos Serrasalmus Cuenca Amazónica Bolivia. |
id |
1727-9933_d7e204a96206778b2e076d3b40e56e43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1748 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica BolivianaCórdova, LesliePariselle, AntoineMonogenoideosSerrasalmusCuenca AmazónicaBolivia.El presente trabajo analiza la diversidad de parásitos monogenoideos como un carácter indepen- diente, esperando que por su alta especifi cidad, éstos parásitos puedan caracterizar las poblaciones de sus hospederos, la piraña blanca, Serrasalmus rhombeus . El estudio se llevó acabo en cuatro sub-cuencas de la Cuenca Amazónica Boliviana (Iténez, Beni, Madre de Dios e Ichilo); se obtuvie- ron 1135 parásitos, los cuales fueron agrupados en seis géneros y once especies: Anacanthorus jegui, A. amazonicus , A. rondonensis, A. gravihamulatus, A. sciponophallus, Anacanthorus sp.1 , Anacanthorus sp.2 , Anacanthorus sp.3 ; Notothecium deleastum, N. deleastoideum, Notozothecium teinodendrum; Mymarothecium galeolum; Anphithecium diclonophallum y Enallothecium aegidatum. La elevada diversidad de parásitos encontrada puede deberse a que existe o existió un complejo de especies o poblaciones diferenciadas de Serrasalmus rhombeus.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2007-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/174810.15381/rpb.v14i1.1748Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 1 (2007); 011 - 016Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 1 (2007); 011 - 0161727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1748/1523Derechos de autor 2007 Leslie Córdova, Antoine Parisellehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
title |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
spellingShingle |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana Córdova, Leslie Monogenoideos Serrasalmus Cuenca Amazónica Bolivia. |
title_short |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
title_full |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
title_fullStr |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
title_full_unstemmed |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
title_sort |
Monogenoidea en Serrasalmus rhombeus (Linnaeus, 1766) de la Cuenca Amazónica Boliviana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdova, Leslie Pariselle, Antoine |
author |
Córdova, Leslie |
author_facet |
Córdova, Leslie Pariselle, Antoine |
author_role |
author |
author2 |
Pariselle, Antoine |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monogenoideos Serrasalmus Cuenca Amazónica Bolivia. |
topic |
Monogenoideos Serrasalmus Cuenca Amazónica Bolivia. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la diversidad de parásitos monogenoideos como un carácter indepen- diente, esperando que por su alta especifi cidad, éstos parásitos puedan caracterizar las poblaciones de sus hospederos, la piraña blanca, Serrasalmus rhombeus . El estudio se llevó acabo en cuatro sub-cuencas de la Cuenca Amazónica Boliviana (Iténez, Beni, Madre de Dios e Ichilo); se obtuvie- ron 1135 parásitos, los cuales fueron agrupados en seis géneros y once especies: Anacanthorus jegui, A. amazonicus , A. rondonensis, A. gravihamulatus, A. sciponophallus, Anacanthorus sp.1 , Anacanthorus sp.2 , Anacanthorus sp.3 ; Notothecium deleastum, N. deleastoideum, Notozothecium teinodendrum; Mymarothecium galeolum; Anphithecium diclonophallum y Enallothecium aegidatum. La elevada diversidad de parásitos encontrada puede deberse a que existe o existió un complejo de especies o poblaciones diferenciadas de Serrasalmus rhombeus. |
description |
El presente trabajo analiza la diversidad de parásitos monogenoideos como un carácter indepen- diente, esperando que por su alta especifi cidad, éstos parásitos puedan caracterizar las poblaciones de sus hospederos, la piraña blanca, Serrasalmus rhombeus . El estudio se llevó acabo en cuatro sub-cuencas de la Cuenca Amazónica Boliviana (Iténez, Beni, Madre de Dios e Ichilo); se obtuvie- ron 1135 parásitos, los cuales fueron agrupados en seis géneros y once especies: Anacanthorus jegui, A. amazonicus , A. rondonensis, A. gravihamulatus, A. sciponophallus, Anacanthorus sp.1 , Anacanthorus sp.2 , Anacanthorus sp.3 ; Notothecium deleastum, N. deleastoideum, Notozothecium teinodendrum; Mymarothecium galeolum; Anphithecium diclonophallum y Enallothecium aegidatum. La elevada diversidad de parásitos encontrada puede deberse a que existe o existió un complejo de especies o poblaciones diferenciadas de Serrasalmus rhombeus. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1748 10.15381/rpb.v14i1.1748 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1748 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v14i1.1748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1748/1523 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Leslie Córdova, Antoine Pariselle http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Leslie Córdova, Antoine Pariselle http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 1 (2007); 011 - 016 Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 1 (2007); 011 - 016 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387827139313664 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).