Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos

Descripción del Articulo

La cantidad de madera muerta o necromasa representa una importante porción de la biomasa y de los nutrientes en los bosques tropicales. Los objetivos de este estudio son: 1) hacer una evaluación y comparación entre la necromasa de los bosques de altura o tierra firme y los bosques inundables o bajío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo-Murakami, Alejandro, Parada, Alexander G., Terán, Jeremy J., Baker, Tim R., Feldpausch, Ted R., Phillips, Oliver L., Brienen, Roel J.W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/155
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tropical forest
dead wood
Amazon
Carbon storage
Carbon cycle.
Bosque tropical
madera muerta
Amazonía
almacén de carbono
ciclo de carbono
id 1727-9933_c45433931e5dbc92dc4cfff80ea3831b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/155
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
dc.title.none.fl_str_mv Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
Necromass in forests of Madre de Dios, Peru: a comparison between terra firme and lowland forests
title Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
spellingShingle Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
Araujo-Murakami, Alejandro
Tropical forest
dead wood
Amazon
Carbon storage
Carbon cycle.
Bosque tropical
madera muerta
Amazonía
almacén de carbono
ciclo de carbono
title_short Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
title_full Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
title_fullStr Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
title_full_unstemmed Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
title_sort Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíos
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo-Murakami, Alejandro
Parada, Alexander G.
Terán, Jeremy J.
Baker, Tim R.
Feldpausch, Ted R.
Phillips, Oliver L.
Brienen, Roel J.W.
author Araujo-Murakami, Alejandro
author_facet Araujo-Murakami, Alejandro
Parada, Alexander G.
Terán, Jeremy J.
Baker, Tim R.
Feldpausch, Ted R.
Phillips, Oliver L.
Brienen, Roel J.W.
author_role author
author2 Parada, Alexander G.
Terán, Jeremy J.
Baker, Tim R.
Feldpausch, Ted R.
Phillips, Oliver L.
Brienen, Roel J.W.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tropical forest
dead wood
Amazon
Carbon storage
Carbon cycle.
Bosque tropical
madera muerta
Amazonía
almacén de carbono
ciclo de carbono
topic Tropical forest
dead wood
Amazon
Carbon storage
Carbon cycle.
Bosque tropical
madera muerta
Amazonía
almacén de carbono
ciclo de carbono
dc.description.none.fl_txt_mv La cantidad de madera muerta o necromasa representa una importante porción de la biomasa y de los nutrientes en los bosques tropicales. Los objetivos de este estudio son: 1) hacer una evaluación y comparación entre la necromasa de los bosques de altura o tierra firme y los bosques inundables o bajíos, (2) estudiar las relaciones entre la necromasa, la biomasa aérea y la densidad de madera del bosque, y (3) proporcionar una primera estimación de la necromasa para todo el departamento de Madre de Dios. La necromasa gruesa y la masa aérea vegetativa fueron estudiados en tres diferentes lugares utilizando parcelas permanentes y líneas de intersección. El promedio del volumen de madera muerta gruesa fue de 72,9 m3 ha-1, con un peso entre 24,8 y 30,7 Mg ha-1 dependiendo de la densidad de madera muerta usada en los cálculos. Los bosques de tierra firme contienen significativamente más madera muerta que los bosques inundables. La necromasa constituye 11% de la masa aérea vegetativa almacenada en los bosques de Madre de Dios. Finalmente, se estima que el departamento de Madre de Dios contiene alrededor de 100 mega toneladas de carbono en su madera muerta. Este valor es bastante alto, siendo diez veces más que la emisión anual de combustibles fósiles de Perú entre 2000 – 2008. Esta substancial porción de la necromasa enfatiza la importancia de estos tipos de estudios de campo, considerando que este componente de carbono en el bosque tropical no se logra detectar con otros métodos como la detección remota por satélites.
Stocks of dead wood or necromass represent an important portion of biomass and nutrients in tropical forests. The objectives of this study were: 1) to evaluate and compare the necromass of “terra firme” and lowlands forests, (2) to study the relationship between necromass, above-ground biomass and wood density, and (3) to estimate the necromass of the department of Madre de Dios, Peru. Stocks of necromass and above-ground biomass were estimated at three different locations using permanent plots and line intercept transects. The average volume of necromass for the three sites was 72.9 m3 ha-1 with an average weight varying between 24.8 and 30.7 Mg ha-1, depending on the estimations of dead wood density used for the calculations. Terra firme forests had significantly higher stocks of necromass than lowland forests. The amount of necromass was 11% of the total above-ground biomass in Madre de Dios forests. The total stock of carbon stored in dead wood for the entire department of Madre de Dios was estimated to be approximately 100 mega tonnes of carbon. This is ten times more than the annual fossil fuel emissions of Peru between 2000 and 2008. The substantial stocks of necromass emphasize the importance of these types of field studies, considering that this component of tropical forest carbon cannot be detected using other methods such as satellite remote sensing.
description La cantidad de madera muerta o necromasa representa una importante porción de la biomasa y de los nutrientes en los bosques tropicales. Los objetivos de este estudio son: 1) hacer una evaluación y comparación entre la necromasa de los bosques de altura o tierra firme y los bosques inundables o bajíos, (2) estudiar las relaciones entre la necromasa, la biomasa aérea y la densidad de madera del bosque, y (3) proporcionar una primera estimación de la necromasa para todo el departamento de Madre de Dios. La necromasa gruesa y la masa aérea vegetativa fueron estudiados en tres diferentes lugares utilizando parcelas permanentes y líneas de intersección. El promedio del volumen de madera muerta gruesa fue de 72,9 m3 ha-1, con un peso entre 24,8 y 30,7 Mg ha-1 dependiendo de la densidad de madera muerta usada en los cálculos. Los bosques de tierra firme contienen significativamente más madera muerta que los bosques inundables. La necromasa constituye 11% de la masa aérea vegetativa almacenada en los bosques de Madre de Dios. Finalmente, se estima que el departamento de Madre de Dios contiene alrededor de 100 mega toneladas de carbono en su madera muerta. Este valor es bastante alto, siendo diez veces más que la emisión anual de combustibles fósiles de Perú entre 2000 – 2008. Esta substancial porción de la necromasa enfatiza la importancia de estos tipos de estudios de campo, considerando que este componente de carbono en el bosque tropical no se logra detectar con otros métodos como la detección remota por satélites.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/155
10.15381/rpb.v18i1.155
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/155
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v18i1.155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/155/147
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Alejandro Araujo-Murakami, Alexander G. Parada, Jeremy J. Terán, Tim R. Baker, Ted R. Feldpausch, Oliver L. Phillips, Roel J.W. Brienen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Alejandro Araujo-Murakami, Alexander G. Parada, Jeremy J. Terán, Tim R. Baker, Ted R. Feldpausch, Oliver L. Phillips, Roel J.W. Brienen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 1 (2011); 113- 118
Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 1 (2011); 113- 118
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387825390288896
spelling Necromasa de los bosques de Madre de Dios, Perú; una comparación entre bosques de tierra firme y de bajíosNecromass in forests of Madre de Dios, Peru: a comparison between terra firme and lowland forestsAraujo-Murakami, AlejandroParada, Alexander G.Terán, Jeremy J.Baker, Tim R.Feldpausch, Ted R.Phillips, Oliver L.Brienen, Roel J.W.Tropical forestdead woodAmazonCarbon storageCarbon cycle.Bosque tropicalmadera muertaAmazoníaalmacén de carbonociclo de carbonoLa cantidad de madera muerta o necromasa representa una importante porción de la biomasa y de los nutrientes en los bosques tropicales. Los objetivos de este estudio son: 1) hacer una evaluación y comparación entre la necromasa de los bosques de altura o tierra firme y los bosques inundables o bajíos, (2) estudiar las relaciones entre la necromasa, la biomasa aérea y la densidad de madera del bosque, y (3) proporcionar una primera estimación de la necromasa para todo el departamento de Madre de Dios. La necromasa gruesa y la masa aérea vegetativa fueron estudiados en tres diferentes lugares utilizando parcelas permanentes y líneas de intersección. El promedio del volumen de madera muerta gruesa fue de 72,9 m3 ha-1, con un peso entre 24,8 y 30,7 Mg ha-1 dependiendo de la densidad de madera muerta usada en los cálculos. Los bosques de tierra firme contienen significativamente más madera muerta que los bosques inundables. La necromasa constituye 11% de la masa aérea vegetativa almacenada en los bosques de Madre de Dios. Finalmente, se estima que el departamento de Madre de Dios contiene alrededor de 100 mega toneladas de carbono en su madera muerta. Este valor es bastante alto, siendo diez veces más que la emisión anual de combustibles fósiles de Perú entre 2000 – 2008. Esta substancial porción de la necromasa enfatiza la importancia de estos tipos de estudios de campo, considerando que este componente de carbono en el bosque tropical no se logra detectar con otros métodos como la detección remota por satélites.Stocks of dead wood or necromass represent an important portion of biomass and nutrients in tropical forests. The objectives of this study were: 1) to evaluate and compare the necromass of “terra firme” and lowlands forests, (2) to study the relationship between necromass, above-ground biomass and wood density, and (3) to estimate the necromass of the department of Madre de Dios, Peru. Stocks of necromass and above-ground biomass were estimated at three different locations using permanent plots and line intercept transects. The average volume of necromass for the three sites was 72.9 m3 ha-1 with an average weight varying between 24.8 and 30.7 Mg ha-1, depending on the estimations of dead wood density used for the calculations. Terra firme forests had significantly higher stocks of necromass than lowland forests. The amount of necromass was 11% of the total above-ground biomass in Madre de Dios forests. The total stock of carbon stored in dead wood for the entire department of Madre de Dios was estimated to be approximately 100 mega tonnes of carbon. This is ten times more than the annual fossil fuel emissions of Peru between 2000 and 2008. The substantial stocks of necromass emphasize the importance of these types of field studies, considering that this component of tropical forest carbon cannot be detected using other methods such as satellite remote sensing.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2011-04-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15510.15381/rpb.v18i1.155Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 1 (2011); 113- 118Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 1 (2011); 113- 1181727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/155/147Derechos de autor 2011 Alejandro Araujo-Murakami, Alexander G. Parada, Jeremy J. Terán, Tim R. Baker, Ted R. Feldpausch, Oliver L. Phillips, Roel J.W. Brienenhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:33Zmail@mail.com -
score 13.873226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).