Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)
Descripción del Articulo
El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acute Toxicity Chronic Toxicity Lindane Ceriodaphnia cornuta. Toxicidad aguda Toxicidad crónica Lindano Ceriodaphnia cornuta |
id |
1727-9933_b0166792ae17d1d0c58a4295571e5883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)Acute and chronic toxicity of lindane on Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)Juárez, JorgelinaVillagra de Gamundi, AlciraAcute ToxicityChronic ToxicityLindaneCeriodaphnia cornuta.Toxicidad agudaToxicidad crónicaLindanoCeriodaphnia cornutaEl lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando 10 neonatos ≤ 24 horas de edad para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Se realizaron tres réplicas de cada tratamiento. Se controló la inmovilización de los individuos a las 48 hs y se calcularon los valores de CL50. Los bioensayos crónicos consistieron en un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos menores de 24 horas de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal del tóxico (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días. El valor obtenido de CL50 48 horas fue de 5,293 ± 0,7 mg/L. Los parámetros reproductivos (neonatos por hembra, tamaño de la camada e índice de incremento natural) disminuyeron al aumentar la concentración del tóxico evaluado, mientras que el inicio de la madurez sexual se retrasó, demostrando la sensibilidad de los organismos prueba al lindano.Lindane is an organochlorine pesticide toxicity which produces harmful effects on human health and biota. The aim of this study was to evaluate the acute and chronic toxicity of Lindane on microcrustaceans Ceriodaphnia cornuta. For acute tests used a static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age for control and each concen- tration of lindane (5, 10, 15, 20 and 25 mg/L). There were three replicates of each treatment. Monitored the detention of individuals at 48 am and calculated LC50 values. Chronic Bioassays consisted of a semi-static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age (one per vessel) for the control and each of the toxic sublethal concentration (0.1, 0.15, 0.2, 0.25 and 0.3 mg/L). The effects on survival and reproduction over 21 days. The LC50 value of 48 hours was 5.293 ± 0.7 mg/L. Reproductive parameters (neonates per female, litter size and rate of natural increase) decreased with increasing concentration of toxic evaluated, while the onset of sexual maturity is delayed, thus demonstrating the sensitivity of test organisms to lindane.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1310.15381/rpb.v17i3.13Revista Peruana de Biología; Vol 17 No 3 (2010); 371 - 376Revista Peruana de Biología; Vol. 17 Núm. 3 (2010); 371 - 3761727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13/13Derechos de autor 2010 Jorgelina Juárez, Alcira Villagra de Gamundihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:33Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Acute and chronic toxicity of lindane on Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
title |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
spellingShingle |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Juárez, Jorgelina Acute Toxicity Chronic Toxicity Lindane Ceriodaphnia cornuta. Toxicidad aguda Toxicidad crónica Lindano Ceriodaphnia cornuta |
title_short |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
title_full |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
title_fullStr |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
title_full_unstemmed |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
title_sort |
Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Jorgelina Villagra de Gamundi, Alcira |
author |
Juárez, Jorgelina |
author_facet |
Juárez, Jorgelina Villagra de Gamundi, Alcira |
author_role |
author |
author2 |
Villagra de Gamundi, Alcira |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acute Toxicity Chronic Toxicity Lindane Ceriodaphnia cornuta. Toxicidad aguda Toxicidad crónica Lindano Ceriodaphnia cornuta |
topic |
Acute Toxicity Chronic Toxicity Lindane Ceriodaphnia cornuta. Toxicidad aguda Toxicidad crónica Lindano Ceriodaphnia cornuta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando 10 neonatos ≤ 24 horas de edad para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Se realizaron tres réplicas de cada tratamiento. Se controló la inmovilización de los individuos a las 48 hs y se calcularon los valores de CL50. Los bioensayos crónicos consistieron en un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos menores de 24 horas de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal del tóxico (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días. El valor obtenido de CL50 48 horas fue de 5,293 ± 0,7 mg/L. Los parámetros reproductivos (neonatos por hembra, tamaño de la camada e índice de incremento natural) disminuyeron al aumentar la concentración del tóxico evaluado, mientras que el inicio de la madurez sexual se retrasó, demostrando la sensibilidad de los organismos prueba al lindano. Lindane is an organochlorine pesticide toxicity which produces harmful effects on human health and biota. The aim of this study was to evaluate the acute and chronic toxicity of Lindane on microcrustaceans Ceriodaphnia cornuta. For acute tests used a static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age for control and each concen- tration of lindane (5, 10, 15, 20 and 25 mg/L). There were three replicates of each treatment. Monitored the detention of individuals at 48 am and calculated LC50 values. Chronic Bioassays consisted of a semi-static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age (one per vessel) for the control and each of the toxic sublethal concentration (0.1, 0.15, 0.2, 0.25 and 0.3 mg/L). The effects on survival and reproduction over 21 days. The LC50 value of 48 hours was 5.293 ± 0.7 mg/L. Reproductive parameters (neonates per female, litter size and rate of natural increase) decreased with increasing concentration of toxic evaluated, while the onset of sexual maturity is delayed, thus demonstrating the sensitivity of test organisms to lindane. |
description |
El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando 10 neonatos ≤ 24 horas de edad para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Se realizaron tres réplicas de cada tratamiento. Se controló la inmovilización de los individuos a las 48 hs y se calcularon los valores de CL50. Los bioensayos crónicos consistieron en un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos menores de 24 horas de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal del tóxico (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días. El valor obtenido de CL50 48 horas fue de 5,293 ± 0,7 mg/L. Los parámetros reproductivos (neonatos por hembra, tamaño de la camada e índice de incremento natural) disminuyeron al aumentar la concentración del tóxico evaluado, mientras que el inicio de la madurez sexual se retrasó, demostrando la sensibilidad de los organismos prueba al lindano. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13 10.15381/rpb.v17i3.13 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v17i3.13 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13/13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Jorgelina Juárez, Alcira Villagra de Gamundi http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Jorgelina Juárez, Alcira Villagra de Gamundi http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 17 No 3 (2010); 371 - 376 Revista Peruana de Biología; Vol. 17 Núm. 3 (2010); 371 - 376 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387825235099648 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).