Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)

Descripción del Articulo

El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez, Jorgelina, Villagra de Gamundi, Alcira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acute Toxicity
Chronic Toxicity
Lindane
Ceriodaphnia cornuta.
Toxicidad aguda
Toxicidad crónica
Lindano
Ceriodaphnia cornuta
Descripción
Sumario:El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando 10 neonatos ≤ 24 horas de edad para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Se realizaron tres réplicas de cada tratamiento. Se controló la inmovilización de los individuos a las 48 hs y se calcularon los valores de CL50. Los bioensayos crónicos consistieron en un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos menores de 24 horas de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal del tóxico (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días. El valor obtenido de CL50 48 horas fue de 5,293 ± 0,7 mg/L. Los parámetros reproductivos (neonatos por hembra, tamaño de la camada e índice de incremento natural) disminuyeron al aumentar la concentración del tóxico evaluado, mientras que el inicio de la madurez sexual se retrasó, demostrando la sensibilidad de los organismos prueba al lindano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).