Cambios en la prevalencia de los helmintos parásitos de Emerita analoga por efecto de "El Niño 1997-98"

Descripción del Articulo

Se realizaron muestreos quincenales de Emerita analoga en la playa San José (Lambayeque), de marzo de 1996 a noviembre de 1997. Para la búsqueda de parásitos en E. anafoga se registró previamente su longitud cefalotorácica (mm) y el peso total (0,001 g); y se disectó el tubo digestivo, gónadas y mús...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvitres, Víctor, Chanamé, Jorge, Fupuy, Jorge, Chambergo, Adela, Cortez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8432
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helminthic parasites
Emerita analoga
prevalence
El Niño
Lambayeque
Helmintos parásitos
prevalencia
Descripción
Sumario:Se realizaron muestreos quincenales de Emerita analoga en la playa San José (Lambayeque), de marzo de 1996 a noviembre de 1997. Para la búsqueda de parásitos en E. anafoga se registró previamente su longitud cefalotorácica (mm) y el peso total (0,001 g); y se disectó el tubo digestivo, gónadas y músculo. Los datos fueron procesados estadísticamente comparando los ejemplares de marzo 96 marzo 97 (año 96) con los de abril-noviembre 97 (El Niño 1997-98). Durante 1996 los parásitos: Eutetrarhynchus (céstodo), Polymorphus (acantocéfalo), Proleptus y Spiruroidea (nemátodos) y Marytrema (digeneo) estuvieron presentes. Durante "El Niño 1997-98", además, apareció el céstodo Nybelínía y otro digeneo. La prevalencia fue mayor durante "El Niño 1997-98" para Eutetrarhynchus y los nemátodos, tanto en hembras como en machos; esta misma tendencia se presentó en el análisis de número de parásitos por individuos, pero disminuyeron Polymorphus y Marytrema. Sin embargo, los eventos "El Niño" no tuvieron efecto significativo sobre el factor de condición alométrico comparativo. El análisis de las especies de parásitos, a través del tiempo, como Eutetrarhynchus y los nemátodos Proleptus y Spiruroidea, aumentaron desde febrero de 1997 (poco antes del inicio de "El Niño 1997-98") lo que constituye la posibilidad de considerarlos como buenos indicadores biológicos en la detección temprana de los eventos "El Niño".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).