Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
El estudio presenta una lista comentada de especies de peces registradas en la cuenca del río Aguaytía. Son consideradas las colectas de diferentes años y estaciones climáticas entre 1942 y 2009. Es el primer inventario de los peces para esta cuenca, la cual es importante para el Parque Nacional Cor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14061 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fishes inventories Ucayali River Peruvian Amazon Amazon basin. peces inventario río Ucayali Amazonia peruana cuenca Amazónica |
| id |
1727-9933_69ebd757af28d2343976a5ab374a9982 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14061 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, PerúIchthyofauna of the Aguaytía River Basin, Ucayali, PerúQuezada García, María GiulianaHidalgo del Águila, MaxTarazona, JuanOrtega, HernánfishesinventoriesUcayali RiverPeruvian AmazonAmazon basin.pecesinventariorío UcayaliAmazonia peruanacuenca AmazónicaEl estudio presenta una lista comentada de especies de peces registradas en la cuenca del río Aguaytía. Son consideradas las colectas de diferentes años y estaciones climáticas entre 1942 y 2009. Es el primer inventario de los peces para esta cuenca, la cual es importante para el Parque Nacional Cordillera Azul. La metodología empleada para la recolección de las muestras incluyó principalmente colectas activas con redes de arrastre de 10x3 m y de 5x2 m y 6 mm de malla. La fijación y preservación de las muestras se realizo con formol al 10% y de etanol al 70%, respectivamente. Las muestras se encuentran en la Colección Ictiológica (MUSM) del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fueron analizados 9917 ejemplares y registradas un total de 211 especies agrupadas en 28 familias y nueve órdenes.An annotated species fish list recorded in the Aguaytía River basin is presented. Fishes were collected between 1942 and 2009 in different years and seasons. This is the first inventories in Aguaytía river Basin, and for the Cordillera Azúl National Park. Fishes were mainly collected using seines of 10x3 m and of 5x2 m and 6 mm mesh. For fixation and preservation of samples were used 10% formaldehyde solution and 70% ethanol, respectively. Samples are in the Ichthyological Collection (MUSM) of the Museum of Natural History of San Marcos University. We analized 9917 specimens and recorded a total of 211 species of 28 families and nine orders.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1406110.15381/rpb.v24i4.14061Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 331 - 342Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 331 - 3421727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14061/12451Derechos de autor 2017 María Giuliana Quezada García, Max Hidalgo del Águila, Juan Tarazona, Hernán Ortegahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú Ichthyofauna of the Aguaytía River Basin, Ucayali, Perú |
| title |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| spellingShingle |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú Quezada García, María Giuliana fishes inventories Ucayali River Peruvian Amazon Amazon basin. peces inventario río Ucayali Amazonia peruana cuenca Amazónica |
| title_short |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| title_full |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| title_fullStr |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| title_full_unstemmed |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| title_sort |
Ictiofauna de la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quezada García, María Giuliana Hidalgo del Águila, Max Tarazona, Juan Ortega, Hernán |
| author |
Quezada García, María Giuliana |
| author_facet |
Quezada García, María Giuliana Hidalgo del Águila, Max Tarazona, Juan Ortega, Hernán |
| author_role |
author |
| author2 |
Hidalgo del Águila, Max Tarazona, Juan Ortega, Hernán |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
fishes inventories Ucayali River Peruvian Amazon Amazon basin. peces inventario río Ucayali Amazonia peruana cuenca Amazónica |
| topic |
fishes inventories Ucayali River Peruvian Amazon Amazon basin. peces inventario río Ucayali Amazonia peruana cuenca Amazónica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio presenta una lista comentada de especies de peces registradas en la cuenca del río Aguaytía. Son consideradas las colectas de diferentes años y estaciones climáticas entre 1942 y 2009. Es el primer inventario de los peces para esta cuenca, la cual es importante para el Parque Nacional Cordillera Azul. La metodología empleada para la recolección de las muestras incluyó principalmente colectas activas con redes de arrastre de 10x3 m y de 5x2 m y 6 mm de malla. La fijación y preservación de las muestras se realizo con formol al 10% y de etanol al 70%, respectivamente. Las muestras se encuentran en la Colección Ictiológica (MUSM) del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fueron analizados 9917 ejemplares y registradas un total de 211 especies agrupadas en 28 familias y nueve órdenes. An annotated species fish list recorded in the Aguaytía River basin is presented. Fishes were collected between 1942 and 2009 in different years and seasons. This is the first inventories in Aguaytía river Basin, and for the Cordillera Azúl National Park. Fishes were mainly collected using seines of 10x3 m and of 5x2 m and 6 mm mesh. For fixation and preservation of samples were used 10% formaldehyde solution and 70% ethanol, respectively. Samples are in the Ichthyological Collection (MUSM) of the Museum of Natural History of San Marcos University. We analized 9917 specimens and recorded a total of 211 species of 28 families and nine orders. |
| description |
El estudio presenta una lista comentada de especies de peces registradas en la cuenca del río Aguaytía. Son consideradas las colectas de diferentes años y estaciones climáticas entre 1942 y 2009. Es el primer inventario de los peces para esta cuenca, la cual es importante para el Parque Nacional Cordillera Azul. La metodología empleada para la recolección de las muestras incluyó principalmente colectas activas con redes de arrastre de 10x3 m y de 5x2 m y 6 mm de malla. La fijación y preservación de las muestras se realizo con formol al 10% y de etanol al 70%, respectivamente. Las muestras se encuentran en la Colección Ictiológica (MUSM) del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fueron analizados 9917 ejemplares y registradas un total de 211 especies agrupadas en 28 familias y nueve órdenes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14061 10.15381/rpb.v24i4.14061 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14061 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v24i4.14061 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14061/12451 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 María Giuliana Quezada García, Max Hidalgo del Águila, Juan Tarazona, Hernán Ortega http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 María Giuliana Quezada García, Max Hidalgo del Águila, Juan Tarazona, Hernán Ortega http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 331 - 342 Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 331 - 342 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387832402116608 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).