Nueva especie de Brachistosternus Pocock (Scorpiones: Bothriuridae) del sur del Per˙
Descripción del Articulo
Se describe Brachistosternus turpuq, nueva especie de escorpiÛn Bothriuridae del desierto costero en el sur del Perú, colectada en los cerros alrededores de MejÌa (Departamento de Arequipa). Esta especie pertenece al subgÈnero Brachistosternus (Leptosternus) Maury, y est· muy relacionada con las esp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2524 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Scorpiones Bothriuridae Brachistosternus Peru Coastal desert Perú Desierto costero |
| Sumario: | Se describe Brachistosternus turpuq, nueva especie de escorpiÛn Bothriuridae del desierto costero en el sur del Perú, colectada en los cerros alrededores de MejÌa (Departamento de Arequipa). Esta especie pertenece al subgÈnero Brachistosternus (Leptosternus) Maury, y est· muy relacionada con las especies argentinas B. pentheri Mello-Leit„o, B. multidentatus Maury y B. angustimanus Ojanguren Affilastro & Roig Alsina. La nueva especie se diferencia de ellas por el menor n˙mero de setas en el segmento caudal V y del tarso III, algunos detalles en el hemiespermatÛforo (espinas del lÛbulo interno) y en el patrÛn de pigmentaciÛn del prosoma y del segmento caudal V. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).