Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación

Descripción del Articulo

Se evaluó los cambios en la vegetación de las lomas de Mejía -Arequipa y se registró automáticamente temperatura, radiación solar global y neta, temperatura y contenido de agua en el suelo, y precipitación en la Estación Meteorológica Campbell, ubicada en las lomas de Mejía, Distrito de Mejía, Provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez, Percy, Talavera, Carmelo, Villegas, Luis, Huamán, Enrique, Ortega, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8439
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meteorology
Lomas of Mejia
El Niño
vegetation
Meteorología
Lomas de Mejía
vegetación
id 1727-9933_1a75975bd02dea6f514a004b8ae1eb9b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8439
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetaciónMeteorological conoitions in lomas of Mejia in "El Niño 1997•98" and its consequences on vegetationJiménez, PercyTalavera, CarmeloVillegas, LuisHuamán, EnriqueOrtega, AldoMeteorologyLomas of MejiaEl NiñovegetationMeteorologíaLomas de MejíaEl NiñovegetaciónSe evaluó los cambios en la vegetación de las lomas de Mejía -Arequipa y se registró automáticamente temperatura, radiación solar global y neta, temperatura y contenido de agua en el suelo, y precipitación en la Estación Meteorológica Campbell, ubicada en las lomas de Mejía, Distrito de Mejía, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa, Perú, a 750 msnm, entre 17Q 03' LS y 71 2 50' LW; ubicada ecológicamente en la zona de vida Matorral desértico -Templado cálido. Durante el ENOS 1997-98 (agosto 97 -marzo 98): la temperatura ambiental promedio osciló entre 14,1 Y 19,1ºC, la precipitación tuvo dos máximos que se alcanzaron en los meses de setiembre con 189,4 mm y 173,6 mm en febrero, teniéndose un acumulado de 715,4 mm y la evaporación acumulada fue de 271 ,8 mm. En la evaluación de la vegetación, resultante de estas condiciones climáticas, se tiene que: antes de "El Niño" se registró 89 especies de plantas, y debido al incremento en abundancia de la precipitación y del contenido hídrico en el suelo se tuvo 170 especies, es decir un aumento del 91 %.The changes on "lomas" of Mejia -Arequipa vegetation were evaluated. In addition, temperature, solar and net global radiation, water temperature and content in the soil, and precipitation were recorded in Campbell meteorological station, located in "lomas" of Mejia, province of Islay, Department of Arequipa, Peru, at 750 msnm, among 17°03' LS and 71°50' LW; ecologically located in the Life Zone desert Brush warm Template. The average environmental temperature fluctuated between 14,1 and 19,1 °C during ENSO 1997-98 (August 97 March 98). The precipitation had two maxima, in September with 189,4 mm and 173,6 mm in February, having an accumulated of 715,4 mm. The accumulated evaporation was 271,8 mm. The evaluation on the vegetation resulted from these climatic conditions. It showed that: before "El Niño", 89 species of plants were recorded; and because an increase in abundance 01 the species and hydric soil content were obtained 170 species of plants that is an increase of 91%.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/843910.15381/rpb.v6i3.8439Revista Peruana de Biología; Vol 6 No 3 (1999); 133 - 136Revista Peruana de Biología; Vol. 6 Núm. 3 (1999); 133 - 1361727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8439/7327Derechos de autor 1999 Percy Jiménez, Carmelo Talavera, Luis Villegas, Enrique Huamán, Aldo Ortegahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:48:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
Meteorological conoitions in lomas of Mejia in "El Niño 1997•98" and its consequences on vegetation
title Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
spellingShingle Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
Jiménez, Percy
Meteorology
Lomas of Mejia
El Niño
vegetation
Meteorología
Lomas de Mejía
El Niño
vegetación
title_short Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
title_full Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
title_fullStr Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
title_full_unstemmed Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
title_sort Condiciones meteorológicas en las lomas de Mejia en "El Niño 1997-98" y su influencia en la vegetación
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez, Percy
Talavera, Carmelo
Villegas, Luis
Huamán, Enrique
Ortega, Aldo
author Jiménez, Percy
author_facet Jiménez, Percy
Talavera, Carmelo
Villegas, Luis
Huamán, Enrique
Ortega, Aldo
author_role author
author2 Talavera, Carmelo
Villegas, Luis
Huamán, Enrique
Ortega, Aldo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Meteorology
Lomas of Mejia
El Niño
vegetation
Meteorología
Lomas de Mejía
El Niño
vegetación
topic Meteorology
Lomas of Mejia
El Niño
vegetation
Meteorología
Lomas de Mejía
El Niño
vegetación
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó los cambios en la vegetación de las lomas de Mejía -Arequipa y se registró automáticamente temperatura, radiación solar global y neta, temperatura y contenido de agua en el suelo, y precipitación en la Estación Meteorológica Campbell, ubicada en las lomas de Mejía, Distrito de Mejía, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa, Perú, a 750 msnm, entre 17Q 03' LS y 71 2 50' LW; ubicada ecológicamente en la zona de vida Matorral desértico -Templado cálido. Durante el ENOS 1997-98 (agosto 97 -marzo 98): la temperatura ambiental promedio osciló entre 14,1 Y 19,1ºC, la precipitación tuvo dos máximos que se alcanzaron en los meses de setiembre con 189,4 mm y 173,6 mm en febrero, teniéndose un acumulado de 715,4 mm y la evaporación acumulada fue de 271 ,8 mm. En la evaluación de la vegetación, resultante de estas condiciones climáticas, se tiene que: antes de "El Niño" se registró 89 especies de plantas, y debido al incremento en abundancia de la precipitación y del contenido hídrico en el suelo se tuvo 170 especies, es decir un aumento del 91 %.
The changes on "lomas" of Mejia -Arequipa vegetation were evaluated. In addition, temperature, solar and net global radiation, water temperature and content in the soil, and precipitation were recorded in Campbell meteorological station, located in "lomas" of Mejia, province of Islay, Department of Arequipa, Peru, at 750 msnm, among 17°03' LS and 71°50' LW; ecologically located in the Life Zone desert Brush warm Template. The average environmental temperature fluctuated between 14,1 and 19,1 °C during ENSO 1997-98 (August 97 March 98). The precipitation had two maxima, in September with 189,4 mm and 173,6 mm in February, having an accumulated of 715,4 mm. The accumulated evaporation was 271,8 mm. The evaluation on the vegetation resulted from these climatic conditions. It showed that: before "El Niño", 89 species of plants were recorded; and because an increase in abundance 01 the species and hydric soil content were obtained 170 species of plants that is an increase of 91%.
description Se evaluó los cambios en la vegetación de las lomas de Mejía -Arequipa y se registró automáticamente temperatura, radiación solar global y neta, temperatura y contenido de agua en el suelo, y precipitación en la Estación Meteorológica Campbell, ubicada en las lomas de Mejía, Distrito de Mejía, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa, Perú, a 750 msnm, entre 17Q 03' LS y 71 2 50' LW; ubicada ecológicamente en la zona de vida Matorral desértico -Templado cálido. Durante el ENOS 1997-98 (agosto 97 -marzo 98): la temperatura ambiental promedio osciló entre 14,1 Y 19,1ºC, la precipitación tuvo dos máximos que se alcanzaron en los meses de setiembre con 189,4 mm y 173,6 mm en febrero, teniéndose un acumulado de 715,4 mm y la evaporación acumulada fue de 271 ,8 mm. En la evaluación de la vegetación, resultante de estas condiciones climáticas, se tiene que: antes de "El Niño" se registró 89 especies de plantas, y debido al incremento en abundancia de la precipitación y del contenido hídrico en el suelo se tuvo 170 especies, es decir un aumento del 91 %.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8439
10.15381/rpb.v6i3.8439
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8439
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v6i3.8439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8439/7327
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 Percy Jiménez, Carmelo Talavera, Luis Villegas, Enrique Huamán, Aldo Ortega
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 Percy Jiménez, Carmelo Talavera, Luis Villegas, Enrique Huamán, Aldo Ortega
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 6 No 3 (1999); 133 - 136
Revista Peruana de Biología; Vol. 6 Núm. 3 (1999); 133 - 136
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387831191011328
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).