Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico

Descripción del Articulo

Las fundiciones nodulares austemperadas poseen propiedades mecánicas más superiores que otros miembros de la familia de las fundiciones nodulares en lo que se refieren a aquinabilidad, resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, tenacidad y ductilidad. En la primera etapa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio, Eusebio, Rosario, Samuel, Gonzales, Oswaldo, Vega, Víctor, Orihuela, Luis, Villacorta, Héctor, Falconí, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11285
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nodular cast iron
ductile iron
spheroidal graphite iron
hierro fundido nodular
hierro dúctil
hierro con grafito esferoidal
id 1682-3087_9160a6573779a854fe659615e4f9dcd4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11285
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Estudio del hierro fundido nodular de matriz austeníticoStudy of nodular cast iron austenitic matrixDionicio, EusebioRosario, SamuelGonzales, OswaldoVega, VíctorOrihuela, LuisVillacorta, HéctorFalconí, VíctorNodular cast ironductile ironspheroidal graphite ironhierro fundido nodularhierro dúctilhierro con grafito esferoidalLas fundiciones nodulares austemperadas poseen propiedades mecánicas más superiores que otros miembros de la familia de las fundiciones nodulares en lo que se refieren a aquinabilidad, resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, tenacidad y ductilidad. En la primera etapa de esta investigación se busca obtener el material base hierro fundido nodular de una composición específica. Con este propósito, e l hierro fundido nodular será obtenido en un horno de crisol de 10 kg., empleando la energía calorífica que proviene del quemado del gas de propano (GLP), utilizando aleación de magnesio como nodulizante el cual se introducirá en el fondo del material fundido y como inoculante silicio (ferrosilico). El metal líquido colado en molde arena en forma de cuña. La evaluación de la microestructura del material fue realizada en la zona de menor grosor y en la zona de mayor grosor, siendo como sigue: a) La zona de la cuña de menor espesor, se aprecia nodulización incipiente y flecos de grafito, con matriz perlítica y presencia de esteadita; b) La zona de la cuña de mayor grosor se aprecia flecos de grafito con escasos nódulos y la matriz es perlítica.Nodular cast iron austempered has superior mechanical properties than other family members of nodular cast iron in relation to properties like machinability, tensile strength, wear resistance, toughness and ductility.The first stage of this research seeks nodular cast iron base material of a specific composition. For this purpose, the nodular cast iron is obtained in a 10 kg crucible furnace using both heat energy of propane gas (LPG) and magnesium alloy as a catalytic agent which is added at the bottom of the molten material as inoculant silicon (ferrosilicon). The liquid metal mold casting sand is wedge shaped. The material microstructure evaluation was performed in both tin and thick areas as follows: a) On the wedge area of minor thickness, fringe pelletizing graphite, fringes with pearlite matrix and steatite were detected. b) On the wedge area of major thickness, graphite fringes with some nodules in pearlitic matrix was observed.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2013-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1128510.15381/iigeo.v16i31.11285Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 31 (2013)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 31 (2013)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11285/10121Derechos de autor 2013 Eusebio Dionicio P., Samuel Rosario F., Oswaldo Gonzales R., Víctor Vega G., Luis Orihuela S., Héctor Villacorta A., Víctor Falconí R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:50Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
Study of nodular cast iron austenitic matrix
title Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
spellingShingle Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
Dionicio, Eusebio
Nodular cast iron
ductile iron
spheroidal graphite iron
hierro fundido nodular
hierro dúctil
hierro con grafito esferoidal
title_short Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
title_full Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
title_fullStr Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
title_full_unstemmed Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
title_sort Estudio del hierro fundido nodular de matriz austenítico
dc.creator.none.fl_str_mv Dionicio, Eusebio
Rosario, Samuel
Gonzales, Oswaldo
Vega, Víctor
Orihuela, Luis
Villacorta, Héctor
Falconí, Víctor
author Dionicio, Eusebio
author_facet Dionicio, Eusebio
Rosario, Samuel
Gonzales, Oswaldo
Vega, Víctor
Orihuela, Luis
Villacorta, Héctor
Falconí, Víctor
author_role author
author2 Rosario, Samuel
Gonzales, Oswaldo
Vega, Víctor
Orihuela, Luis
Villacorta, Héctor
Falconí, Víctor
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nodular cast iron
ductile iron
spheroidal graphite iron
hierro fundido nodular
hierro dúctil
hierro con grafito esferoidal
topic Nodular cast iron
ductile iron
spheroidal graphite iron
hierro fundido nodular
hierro dúctil
hierro con grafito esferoidal
dc.description.none.fl_txt_mv Las fundiciones nodulares austemperadas poseen propiedades mecánicas más superiores que otros miembros de la familia de las fundiciones nodulares en lo que se refieren a aquinabilidad, resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, tenacidad y ductilidad. En la primera etapa de esta investigación se busca obtener el material base hierro fundido nodular de una composición específica. Con este propósito, e l hierro fundido nodular será obtenido en un horno de crisol de 10 kg., empleando la energía calorífica que proviene del quemado del gas de propano (GLP), utilizando aleación de magnesio como nodulizante el cual se introducirá en el fondo del material fundido y como inoculante silicio (ferrosilico). El metal líquido colado en molde arena en forma de cuña. La evaluación de la microestructura del material fue realizada en la zona de menor grosor y en la zona de mayor grosor, siendo como sigue: a) La zona de la cuña de menor espesor, se aprecia nodulización incipiente y flecos de grafito, con matriz perlítica y presencia de esteadita; b) La zona de la cuña de mayor grosor se aprecia flecos de grafito con escasos nódulos y la matriz es perlítica.
Nodular cast iron austempered has superior mechanical properties than other family members of nodular cast iron in relation to properties like machinability, tensile strength, wear resistance, toughness and ductility.The first stage of this research seeks nodular cast iron base material of a specific composition. For this purpose, the nodular cast iron is obtained in a 10 kg crucible furnace using both heat energy of propane gas (LPG) and magnesium alloy as a catalytic agent which is added at the bottom of the molten material as inoculant silicon (ferrosilicon). The liquid metal mold casting sand is wedge shaped. The material microstructure evaluation was performed in both tin and thick areas as follows: a) On the wedge area of minor thickness, fringe pelletizing graphite, fringes with pearlite matrix and steatite were detected. b) On the wedge area of major thickness, graphite fringes with some nodules in pearlitic matrix was observed.
description Las fundiciones nodulares austemperadas poseen propiedades mecánicas más superiores que otros miembros de la familia de las fundiciones nodulares en lo que se refieren a aquinabilidad, resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, tenacidad y ductilidad. En la primera etapa de esta investigación se busca obtener el material base hierro fundido nodular de una composición específica. Con este propósito, e l hierro fundido nodular será obtenido en un horno de crisol de 10 kg., empleando la energía calorífica que proviene del quemado del gas de propano (GLP), utilizando aleación de magnesio como nodulizante el cual se introducirá en el fondo del material fundido y como inoculante silicio (ferrosilico). El metal líquido colado en molde arena en forma de cuña. La evaluación de la microestructura del material fue realizada en la zona de menor grosor y en la zona de mayor grosor, siendo como sigue: a) La zona de la cuña de menor espesor, se aprecia nodulización incipiente y flecos de grafito, con matriz perlítica y presencia de esteadita; b) La zona de la cuña de mayor grosor se aprecia flecos de grafito con escasos nódulos y la matriz es perlítica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11285
10.15381/iigeo.v16i31.11285
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11285
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v16i31.11285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11285/10121
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Eusebio Dionicio P., Samuel Rosario F., Oswaldo Gonzales R., Víctor Vega G., Luis Orihuela S., Héctor Villacorta A., Víctor Falconí R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Eusebio Dionicio P., Samuel Rosario F., Oswaldo Gonzales R., Víctor Vega G., Luis Orihuela S., Héctor Villacorta A., Víctor Falconí R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 31 (2013)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 31 (2013)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466180594597888
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).