Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión

Descripción del Articulo

El proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Sanabria, María del Pilar, Lozano Gómez, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/482
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precision investment casting
permeability
resistance to flexion (MOR)
shells ceramics
Microfusión
permeabilidad
resistencia a la flexión (MOR)
cáscaras cerámicas
Descripción
Sumario:El proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya que cuando éstas no cumplen con los requerimientos necesarios revelan índices de falla relativamente altos, que influyen directamente en la calidad de las piezas, proporcionando así un gran número de productos no conformes. El presente estudio muestra la caracterización de los moldes cerámicos a base de sílice aglomerados con silicato de etilo, partiendo de un diseño experimental de 22, en donde se evalúa la permeabilidad y resistencia mecánica de la cáscara (resistencia a la flexión MOR), variando el espesor y el tiempo de secado. A continuación se identifica la microestructura del molde en verde, calcinado y sinterizado, empleando la técnica de microscopía electrónica de barrido y, por último, se relaciona la microestructura obtenida con las dos propiedades mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).