Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión

Descripción del Articulo

El proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Sanabria, María del Pilar, Lozano Gómez, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/482
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precision investment casting
permeability
resistance to flexion (MOR)
shells ceramics
Microfusión
permeabilidad
resistencia a la flexión (MOR)
cáscaras cerámicas
id 1682-3087_5e864a6556390f16311e261863541a16
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/482
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusiónPermeability and mechanical resistance of shells ceramics used in the process of precision investment castingTorres Sanabria, María del PilarLozano Gómez, Luis FernandoPrecision investment castingpermeabilityresistance to flexion (MOR)shells ceramicsMicrofusiónpermeabilidadresistencia a la flexión (MOR)cáscaras cerámicasEl proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya que cuando éstas no cumplen con los requerimientos necesarios revelan índices de falla relativamente altos, que influyen directamente en la calidad de las piezas, proporcionando así un gran número de productos no conformes. El presente estudio muestra la caracterización de los moldes cerámicos a base de sílice aglomerados con silicato de etilo, partiendo de un diseño experimental de 22, en donde se evalúa la permeabilidad y resistencia mecánica de la cáscara (resistencia a la flexión MOR), variando el espesor y el tiempo de secado. A continuación se identifica la microestructura del molde en verde, calcinado y sinterizado, empleando la técnica de microscopía electrónica de barrido y, por último, se relaciona la microestructura obtenida con las dos propiedades mencionadas.The process of smelting to the lost wax provides great amount of pieces to the industry, with an excellent superficial completion, reduce dimensional tolerances and quite complex forms. One of the most important stages of the process is the construction of the shells or ceramic molds, since when these do not fulfill the necessary requirements they reveal relatively high indices of failure, that influence directly in the quality of the pieces, thus providing, a great number of products not conform. The present study shows the characterization of the ceramics molds silica-based agglomerates with ethyl silicate, starting off of a experimental design of 22, where is evaluates the permeability and mechanical resistance of the shell (Resistance to flexion MOR), varying the thickness and the drying time. Next identifies the microstructure of green mold, calcined and sintered, using the technique of scanning electron microscopy and finally relates the microstructure obtained with the two properties mentioned.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/48210.15381/iigeo.v11i21.482Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 21 (2008); 32-39Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 21 (2008); 32-391682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482/412Derechos de autor 2008 María del Pilar Torres Sanabria, Luis Fernando Lozano Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-30T18:25:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
Permeability and mechanical resistance of shells ceramics used in the process of precision investment casting
title Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
spellingShingle Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
Torres Sanabria, María del Pilar
Precision investment casting
permeability
resistance to flexion (MOR)
shells ceramics
Microfusión
permeabilidad
resistencia a la flexión (MOR)
cáscaras cerámicas
title_short Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
title_full Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
title_fullStr Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
title_full_unstemmed Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
title_sort Permeabilidad y resistencia mecánica de cáscaras cerámicas empleadas en el proceso de microfusión
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Sanabria, María del Pilar
Lozano Gómez, Luis Fernando
author Torres Sanabria, María del Pilar
author_facet Torres Sanabria, María del Pilar
Lozano Gómez, Luis Fernando
author_role author
author2 Lozano Gómez, Luis Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Precision investment casting
permeability
resistance to flexion (MOR)
shells ceramics
Microfusión
permeabilidad
resistencia a la flexión (MOR)
cáscaras cerámicas
topic Precision investment casting
permeability
resistance to flexion (MOR)
shells ceramics
Microfusión
permeabilidad
resistencia a la flexión (MOR)
cáscaras cerámicas
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya que cuando éstas no cumplen con los requerimientos necesarios revelan índices de falla relativamente altos, que influyen directamente en la calidad de las piezas, proporcionando así un gran número de productos no conformes. El presente estudio muestra la caracterización de los moldes cerámicos a base de sílice aglomerados con silicato de etilo, partiendo de un diseño experimental de 22, en donde se evalúa la permeabilidad y resistencia mecánica de la cáscara (resistencia a la flexión MOR), variando el espesor y el tiempo de secado. A continuación se identifica la microestructura del molde en verde, calcinado y sinterizado, empleando la técnica de microscopía electrónica de barrido y, por último, se relaciona la microestructura obtenida con las dos propiedades mencionadas.
The process of smelting to the lost wax provides great amount of pieces to the industry, with an excellent superficial completion, reduce dimensional tolerances and quite complex forms. One of the most important stages of the process is the construction of the shells or ceramic molds, since when these do not fulfill the necessary requirements they reveal relatively high indices of failure, that influence directly in the quality of the pieces, thus providing, a great number of products not conform. The present study shows the characterization of the ceramics molds silica-based agglomerates with ethyl silicate, starting off of a experimental design of 22, where is evaluates the permeability and mechanical resistance of the shell (Resistance to flexion MOR), varying the thickness and the drying time. Next identifies the microstructure of green mold, calcined and sintered, using the technique of scanning electron microscopy and finally relates the microstructure obtained with the two properties mentioned.
description El proceso de fundición a la cera perdida provee gran cantidad de piezas a la industria, con una excelente terminación superficial, estrechas tolerancias dimensionales y formas bastante complejas. Una de las etapas más importantes del proceso es la construcción de las cáscaras o moldes cerámicos, ya que cuando éstas no cumplen con los requerimientos necesarios revelan índices de falla relativamente altos, que influyen directamente en la calidad de las piezas, proporcionando así un gran número de productos no conformes. El presente estudio muestra la caracterización de los moldes cerámicos a base de sílice aglomerados con silicato de etilo, partiendo de un diseño experimental de 22, en donde se evalúa la permeabilidad y resistencia mecánica de la cáscara (resistencia a la flexión MOR), variando el espesor y el tiempo de secado. A continuación se identifica la microestructura del molde en verde, calcinado y sinterizado, empleando la técnica de microscopía electrónica de barrido y, por último, se relaciona la microestructura obtenida con las dos propiedades mencionadas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482
10.15381/iigeo.v11i21.482
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v11i21.482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/482/412
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 María del Pilar Torres Sanabria, Luis Fernando Lozano Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 María del Pilar Torres Sanabria, Luis Fernando Lozano Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 11 No 21 (2008); 32-39
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 11 Núm. 21 (2008); 32-39
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466177857814528
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).