Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú
Descripción del Articulo
El Modelo IVE se ha diseñado para evaluar las condiciones ambientales de las emisiones de fuentes móviles que operan en las ciudades, a la fecha se viene aplicando exitosamente en megaciudades como los Ángeles, Santiago , Kajastán , Nairobi , entre otras , y en el 2003 se aplicó en forma exitosa en...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/736 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clean Air Vehicles Emissions Environment Aire Limpio Emisiones Vehiculares Medio Ambiente |
| id |
1682-3087_3cdd54ea42efdee0ed315a0c8ead1315 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/736 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú IVE Model: Methodology, measurements and simulation of mobile fuel emission in the city of Lima - Peru |
| title |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| spellingShingle |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú Lovera, Daniel Clean Air Vehicles Emissions Environment Aire Limpio Emisiones Vehiculares Medio Ambiente |
| title_short |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| title_full |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| title_fullStr |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| title_full_unstemmed |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| title_sort |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovera, Daniel Osses, Mauricio Nikila, Nick Nuñez, Daniel Valentín, Laureano Mayor, Gustavo Valdivia, Helga Vera, Santos |
| author |
Lovera, Daniel |
| author_facet |
Lovera, Daniel Osses, Mauricio Nikila, Nick Nuñez, Daniel Valentín, Laureano Mayor, Gustavo Valdivia, Helga Vera, Santos |
| author_role |
author |
| author2 |
Osses, Mauricio Nikila, Nick Nuñez, Daniel Valentín, Laureano Mayor, Gustavo Valdivia, Helga Vera, Santos |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Clean Air Vehicles Emissions Environment Aire Limpio Emisiones Vehiculares Medio Ambiente |
| topic |
Clean Air Vehicles Emissions Environment Aire Limpio Emisiones Vehiculares Medio Ambiente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Modelo IVE se ha diseñado para evaluar las condiciones ambientales de las emisiones de fuentes móviles que operan en las ciudades, a la fecha se viene aplicando exitosamente en megaciudades como los Ángeles, Santiago , Kajastán , Nairobi , entre otras , y en el 2003 se aplicó en forma exitosa en la Ciudad de los Reyes, Lima , para ello se realiza las coordinaciones institucionales con la Comisión Nacional de Aire Limpio para apoyar esta iniciativa que planteaban la Universidad de California Riverside y la Universidad de Chile. La metodología IVE se basa en protocolos establecidos como características de conducción, Partidas de vehículos (unidades VOCE), encuestas de flota y videos de los circuitos elegidos, que se cumplieron en forma rigurosa y técnica, lográndose una data valiosa para las simulaciones posteriores de los gases efecto invernadero, de los factores de emisión, el patrón de comportamiento del parque automotor, perfiles de velocidad, entre otras variables. Mostramos algunos datos recolectados durante el trabajo de campo realizado en el mes de Octubre Diciembre, así como un avance de los resultados obtenidos comparados con otras megaciudades donde también el modelo IVE a efectuado mediciones con la mira de obtener una metodología regional accesible, barata y que permita tomar acciones de mitigación para establecer normativas para mejorar la calidad de vida de las ciudadanos. The IVE Model has been designed to evaluate environmental conditions of emissions from mobile sources operating in cities. So far, it is being succesfully applied in megacities such as Los Angeles, Santiago, Kajastan, Nairobi, among others, and in 2003 it was succesfully applied also in Lima, the City of Kings. For that purpose, institutional coordinations are made together with the Clean Air National Committee, in order to support this proposal set upon by Riverside University of California and Universidad de Chile. The IVE methodology is based on established protocols such as conduction characteristics, vehicles startings (VOCE units), fleet surveys and videos of the circuits chosen, which were carried out in a severe and technical way, thus obtaining valuable data for the following simulations of greenhouse gases, emission factors, the behaviour pattern of the whole of vehicles in the city, speed profiles, among others.We show some data collected during field work done in October-December, as well as an advance of the results obtained as compared with other megacities, where the IVE model has also performed measurements with the purpose of obtaining an accesible and cheap regional methodology, one that can allow to take mitigation actions in order to establish rules to improve citizens life quality. |
| description |
El Modelo IVE se ha diseñado para evaluar las condiciones ambientales de las emisiones de fuentes móviles que operan en las ciudades, a la fecha se viene aplicando exitosamente en megaciudades como los Ángeles, Santiago , Kajastán , Nairobi , entre otras , y en el 2003 se aplicó en forma exitosa en la Ciudad de los Reyes, Lima , para ello se realiza las coordinaciones institucionales con la Comisión Nacional de Aire Limpio para apoyar esta iniciativa que planteaban la Universidad de California Riverside y la Universidad de Chile. La metodología IVE se basa en protocolos establecidos como características de conducción, Partidas de vehículos (unidades VOCE), encuestas de flota y videos de los circuitos elegidos, que se cumplieron en forma rigurosa y técnica, lográndose una data valiosa para las simulaciones posteriores de los gases efecto invernadero, de los factores de emisión, el patrón de comportamiento del parque automotor, perfiles de velocidad, entre otras variables. Mostramos algunos datos recolectados durante el trabajo de campo realizado en el mes de Octubre Diciembre, así como un avance de los resultados obtenidos comparados con otras megaciudades donde también el modelo IVE a efectuado mediciones con la mira de obtener una metodología regional accesible, barata y que permita tomar acciones de mitigación para establecer normativas para mejorar la calidad de vida de las ciudadanos. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/736 10.15381/iigeo.v7i14.736 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/736 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v7i14.736 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/736/587 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2004 Daniel Lovera, Mauricio Osses, Nick Nikila, Daniel Nuñez, Laureano Valentín, Gustavo Mayor, Helga Valdivia, Santos Vera http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2004 Daniel Lovera, Mauricio Osses, Nick Nikila, Daniel Nuñez, Laureano Valentín, Gustavo Mayor, Helga Valdivia, Santos Vera http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 92-99 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 92-99 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466178879127552 |
| spelling |
Modelo IVE: metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - PerúIVE Model: Methodology, measurements and simulation of mobile fuel emission in the city of Lima - PeruLovera, DanielOsses, MauricioNikila, NickNuñez, DanielValentín, LaureanoMayor, GustavoValdivia, HelgaVera, SantosClean AirVehicles EmissionsEnvironmentAire LimpioEmisiones VehicularesMedio AmbienteEl Modelo IVE se ha diseñado para evaluar las condiciones ambientales de las emisiones de fuentes móviles que operan en las ciudades, a la fecha se viene aplicando exitosamente en megaciudades como los Ángeles, Santiago , Kajastán , Nairobi , entre otras , y en el 2003 se aplicó en forma exitosa en la Ciudad de los Reyes, Lima , para ello se realiza las coordinaciones institucionales con la Comisión Nacional de Aire Limpio para apoyar esta iniciativa que planteaban la Universidad de California Riverside y la Universidad de Chile. La metodología IVE se basa en protocolos establecidos como características de conducción, Partidas de vehículos (unidades VOCE), encuestas de flota y videos de los circuitos elegidos, que se cumplieron en forma rigurosa y técnica, lográndose una data valiosa para las simulaciones posteriores de los gases efecto invernadero, de los factores de emisión, el patrón de comportamiento del parque automotor, perfiles de velocidad, entre otras variables. Mostramos algunos datos recolectados durante el trabajo de campo realizado en el mes de Octubre Diciembre, así como un avance de los resultados obtenidos comparados con otras megaciudades donde también el modelo IVE a efectuado mediciones con la mira de obtener una metodología regional accesible, barata y que permita tomar acciones de mitigación para establecer normativas para mejorar la calidad de vida de las ciudadanos.The IVE Model has been designed to evaluate environmental conditions of emissions from mobile sources operating in cities. So far, it is being succesfully applied in megacities such as Los Angeles, Santiago, Kajastan, Nairobi, among others, and in 2003 it was succesfully applied also in Lima, the City of Kings. For that purpose, institutional coordinations are made together with the Clean Air National Committee, in order to support this proposal set upon by Riverside University of California and Universidad de Chile. The IVE methodology is based on established protocols such as conduction characteristics, vehicles startings (VOCE units), fleet surveys and videos of the circuits chosen, which were carried out in a severe and technical way, thus obtaining valuable data for the following simulations of greenhouse gases, emission factors, the behaviour pattern of the whole of vehicles in the city, speed profiles, among others.We show some data collected during field work done in October-December, as well as an advance of the results obtained as compared with other megacities, where the IVE model has also performed measurements with the purpose of obtaining an accesible and cheap regional methodology, one that can allow to take mitigation actions in order to establish rules to improve citizens life quality.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2004-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/73610.15381/iigeo.v7i14.736Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 92-99Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 92-991682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/736/587Derechos de autor 2004 Daniel Lovera, Mauricio Osses, Nick Nikila, Daniel Nuñez, Laureano Valentín, Gustavo Mayor, Helga Valdivia, Santos Verahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:21Zmail@mail.com - |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).