Caracterización de las esfaleritas por el método de microscopía óptica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la cuantificación del contenido de hierro en las esfaleritas; se obtuvo la diferenciación de tres tipos de esfaleritas según el contenido de hierro, lo que será de utilidad para la propuesta de solucionesen los problemas metalúrgicos. En este es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11376 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sphalerite mineralogical characterization optical microscopy deposits of zinc metallurgical processes Esfalerita caracterización mineralógica microscopía óptica yacimientos de zinc procesos metalúrgicos |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la cuantificación del contenido de hierro en las esfaleritas; se obtuvo la diferenciación de tres tipos de esfaleritas según el contenido de hierro, lo que será de utilidad para la propuesta de solucionesen los problemas metalúrgicos. En este estudio se realizó la caracterización mineralógica de las muestras provenientes dela concentradora Paragsha, del distrito minero de Cerro de Pasco y, especialmente, las esfaleritas utilizando el método demicroscopía óptica, para lo cual fue necesario el uso de un microscopio de polarización de luz reflejada.Se realizó estudios de mayor exactitud como es el caso de análisis modales en donde se hacen cálculos del grado de liberacióny asociación mineralógica, las muestras provienen de pruebas realizadas en el laboratorio metalúrgico. La muestra de análisisha sido tomada de la planta concentradora de Paragsha, luego tamizada para la preparación de las secciones pulidas quesirvieron para la caracterización de cada una de ellas en forma independiente.El análisis mineralógico realizado nos indicó que las muestras están constituidas por esfalerita 1, esfalerita 2, esfalerita 3, galena,tennantita, hematita, pirita, arsenopirita, pirrotita, marcasita, calcopirita, magnetita y gangas. El estudio mineralógico detalladode las muestras de concentrado de Zinc permite conocer si se está realizando el proceso metalúrgico de manera correcta opara mejorar el desarrollo del proceso que se esta llevando a cabo en la planta de procesamiento metalúrgico.Los grados de liberación que presentan los minerales que han intervenido en el análisis modal de la muestra nosindican las diferentes dificultades que han encontradodurante la etapa de la molienda, dichos grados deporcentajes de laspartículas libres y el tipo de entrelazamiento entre losdiferentes minerales.Los resultados de los estudios de caracterizaciónmineralógica son fundamentales porque permiten explicarliberación son proporcionados en específicos que suceden en el transcurso de los procesos metalúrgicos.los fenómenos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).