Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001
Descripción del Articulo
Las manifestaciones de geodinámica externa que han acontecido en relación al sismo del 23 de junio de 2001 en las provincias alto-andinas de los departamentos de Tacna y Moquegua son presentadas aquí. En el área del centro urbano de Moquegua y Tacna, es decir las provincias de Mariscal Sánchez Cerro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/738 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Earthquake Geodynamic Risk Geomorphology Neotectonics Sismo Riesgo Geodinámico Geomorfología Neotectónica |
id |
1682-3087_0add578b417544d801a79927946408be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/738 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001Geological and geodynamic characteristics in relation to the earthquake of June 23, 2001Jacay, JavierSantos, IvanDe la Cruz, PrimoEarthquakeGeodynamic RiskGeomorphologyNeotectonicsSismoRiesgo GeodinámicoGeomorfologíaNeotectónicaLas manifestaciones de geodinámica externa que han acontecido en relación al sismo del 23 de junio de 2001 en las provincias alto-andinas de los departamentos de Tacna y Moquegua son presentadas aquí. En el área del centro urbano de Moquegua y Tacna, es decir las provincias de Mariscal Sánchez Cerro (Puquina, La Capilla y Omate) así como en Locumba y Tarata, la infraestructura que ha sido afectada es más por deficiencias en la construcción y/o por características físicas locales del suelo-subsuelo. Se concluye que las manifestaciones de geodinámica externa de mayor envergadura se situan entre el borde oeste del Altiplano y el sistema de fallas Incapuquio, actuando esta franja como una probable zona de rebote a las ondas sísmicas.The manifestations of external geodynamics that have happened in relation to the earthquake of June 23, 2001, in the Andean high provinces of the departments of Tacna and Moquegua are presented here. In the Moquegua and Tacna urban center areas, provinces of Mariscal Sánchez Cerro (Puquina, La Capilla and Omate) as well as in Locumba and Tarata, the infrastructure that has been affected, is due more to deficiencies in construction and/or because of local physical characteristics of the ground and underground. It is concluded that the manifestations of external geodynamics of a wider span are located between the Highlands West border and the Incapuquio Faults system, having this strip acted like a probable resilience zone to the seismic waves.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2004-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/73810.15381/iigeo.v7i14.738Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 33-38Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 33-381682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/738/588Derechos de autor 2004 Javier Jacay, Ivan Santos, Primo De la Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:21Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 Geological and geodynamic characteristics in relation to the earthquake of June 23, 2001 |
title |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
spellingShingle |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 Jacay, Javier Earthquake Geodynamic Risk Geomorphology Neotectonics Sismo Riesgo Geodinámico Geomorfología Neotectónica |
title_short |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
title_full |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
title_fullStr |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
title_full_unstemmed |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
title_sort |
Características geológicas y geodinámicas en relación con el sismo del 23 de junio de 2001 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacay, Javier Santos, Ivan De la Cruz, Primo |
author |
Jacay, Javier |
author_facet |
Jacay, Javier Santos, Ivan De la Cruz, Primo |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Ivan De la Cruz, Primo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Earthquake Geodynamic Risk Geomorphology Neotectonics Sismo Riesgo Geodinámico Geomorfología Neotectónica |
topic |
Earthquake Geodynamic Risk Geomorphology Neotectonics Sismo Riesgo Geodinámico Geomorfología Neotectónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las manifestaciones de geodinámica externa que han acontecido en relación al sismo del 23 de junio de 2001 en las provincias alto-andinas de los departamentos de Tacna y Moquegua son presentadas aquí. En el área del centro urbano de Moquegua y Tacna, es decir las provincias de Mariscal Sánchez Cerro (Puquina, La Capilla y Omate) así como en Locumba y Tarata, la infraestructura que ha sido afectada es más por deficiencias en la construcción y/o por características físicas locales del suelo-subsuelo. Se concluye que las manifestaciones de geodinámica externa de mayor envergadura se situan entre el borde oeste del Altiplano y el sistema de fallas Incapuquio, actuando esta franja como una probable zona de rebote a las ondas sísmicas. The manifestations of external geodynamics that have happened in relation to the earthquake of June 23, 2001, in the Andean high provinces of the departments of Tacna and Moquegua are presented here. In the Moquegua and Tacna urban center areas, provinces of Mariscal Sánchez Cerro (Puquina, La Capilla and Omate) as well as in Locumba and Tarata, the infrastructure that has been affected, is due more to deficiencies in construction and/or because of local physical characteristics of the ground and underground. It is concluded that the manifestations of external geodynamics of a wider span are located between the Highlands West border and the Incapuquio Faults system, having this strip acted like a probable resilience zone to the seismic waves. |
description |
Las manifestaciones de geodinámica externa que han acontecido en relación al sismo del 23 de junio de 2001 en las provincias alto-andinas de los departamentos de Tacna y Moquegua son presentadas aquí. En el área del centro urbano de Moquegua y Tacna, es decir las provincias de Mariscal Sánchez Cerro (Puquina, La Capilla y Omate) así como en Locumba y Tarata, la infraestructura que ha sido afectada es más por deficiencias en la construcción y/o por características físicas locales del suelo-subsuelo. Se concluye que las manifestaciones de geodinámica externa de mayor envergadura se situan entre el borde oeste del Altiplano y el sistema de fallas Incapuquio, actuando esta franja como una probable zona de rebote a las ondas sísmicas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/738 10.15381/iigeo.v7i14.738 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/738 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v7i14.738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/738/588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2004 Javier Jacay, Ivan Santos, Primo De la Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2004 Javier Jacay, Ivan Santos, Primo De la Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 33-38 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 33-38 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466178883321856 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).