Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la evaluación de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo para mejorar la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana, que es uno de los problemas nacionales más graves que afecta a la clase trabajador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13565 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Working conditions work quality productivity construction. Condiciones de trabajo calidad laboral productividad construcción civil |
id |
1682-3087_0a50fbfbab0cf9c396763509e8658b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13565 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima MetropolitanaWorking conditions and quality work in the field of civil construction of Metropolitan LimaFalcón R., Giovana G.Working conditionswork qualityproductivityconstruction.Condiciones de trabajocalidad laboralproductividadconstrucción civilLa presente investigación trata sobre la evaluación de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo para mejorar la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana, que es uno de los problemas nacionales más graves que afecta a la clase trabajadora por la alta tasa de accidentes y a las empresas constructoras que tienen gastos adicionales en multas y reparación civil a los afectados. Esta investigación es una preocupación de ingenieros y técnicos que desarrolla una primera aproximación a la problemática de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo que afecta a la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana. Proporciona, desde una perspectiva conceptual y jurídica, los distintos aspectos técnicos indicando los mecanismos para su protección. Para finalizar, se presenta una serie de conclusiones de tipo general sobre la situación actual y la visión de los expertos, junto con las recomendaciones para minimizar la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo.This research deals with evaluating the persistence of inadequate working conditions to improve labor quality and productivity in the civil construction sector in Metropolitan Lima is one of the most serious national problems affecting the working class at the high rate accidents and construction companies that have additional costs in fines and civil damages to those affected. This research is a concern of engineers and technicians who developed a first approach to the problem of the persistence of inadequate working conditions affecting labor quality and productivity in the civil construction sector in Metropolitan Lima. Provides, from a conceptual and legal perspective, the various technical aspects indicating mechanisms for their protection. Finally a number of general conclusions about the current situation and the vision of experts, along with recommendations to minimize the persistence of inadequate working conditions are presented.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2016-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1356510.15381/iigeo.v19i38.13565Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 19 No 38 (2016); 35-41Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 19 Núm. 38 (2016); 35-411682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13565/11976Derechos de autor 2016 Giovana G. Falcón R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:20Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana Working conditions and quality work in the field of civil construction of Metropolitan Lima |
title |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana Falcón R., Giovana G. Working conditions work quality productivity construction. Condiciones de trabajo calidad laboral productividad construcción civil |
title_short |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
title_full |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
title_sort |
Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcón R., Giovana G. |
author |
Falcón R., Giovana G. |
author_facet |
Falcón R., Giovana G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Working conditions work quality productivity construction. Condiciones de trabajo calidad laboral productividad construcción civil |
topic |
Working conditions work quality productivity construction. Condiciones de trabajo calidad laboral productividad construcción civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación trata sobre la evaluación de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo para mejorar la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana, que es uno de los problemas nacionales más graves que afecta a la clase trabajadora por la alta tasa de accidentes y a las empresas constructoras que tienen gastos adicionales en multas y reparación civil a los afectados. Esta investigación es una preocupación de ingenieros y técnicos que desarrolla una primera aproximación a la problemática de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo que afecta a la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana. Proporciona, desde una perspectiva conceptual y jurídica, los distintos aspectos técnicos indicando los mecanismos para su protección. Para finalizar, se presenta una serie de conclusiones de tipo general sobre la situación actual y la visión de los expertos, junto con las recomendaciones para minimizar la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo. This research deals with evaluating the persistence of inadequate working conditions to improve labor quality and productivity in the civil construction sector in Metropolitan Lima is one of the most serious national problems affecting the working class at the high rate accidents and construction companies that have additional costs in fines and civil damages to those affected. This research is a concern of engineers and technicians who developed a first approach to the problem of the persistence of inadequate working conditions affecting labor quality and productivity in the civil construction sector in Metropolitan Lima. Provides, from a conceptual and legal perspective, the various technical aspects indicating mechanisms for their protection. Finally a number of general conclusions about the current situation and the vision of experts, along with recommendations to minimize the persistence of inadequate working conditions are presented. |
description |
La presente investigación trata sobre la evaluación de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo para mejorar la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana, que es uno de los problemas nacionales más graves que afecta a la clase trabajadora por la alta tasa de accidentes y a las empresas constructoras que tienen gastos adicionales en multas y reparación civil a los afectados. Esta investigación es una preocupación de ingenieros y técnicos que desarrolla una primera aproximación a la problemática de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo que afecta a la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana. Proporciona, desde una perspectiva conceptual y jurídica, los distintos aspectos técnicos indicando los mecanismos para su protección. Para finalizar, se presenta una serie de conclusiones de tipo general sobre la situación actual y la visión de los expertos, junto con las recomendaciones para minimizar la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13565 10.15381/iigeo.v19i38.13565 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13565 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v19i38.13565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13565/11976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Giovana G. Falcón R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Giovana G. Falcón R. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 19 No 38 (2016); 35-41 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 19 Núm. 38 (2016); 35-41 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466181597036544 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).