Estudio de la calidad de agua de la cuenca del río Santa

Descripción del Articulo

En el presente paper denominado “Estudio de la calidad de agua de la cuenca del río Santa”, se estudio el efecto contaminante del pasivo minero de Ticapampa , que constituye un relave polimetálico de flotación de minerales sulfurados de cobre, plomo y zinc, el cual se localiza en la cuenca media del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Baylón, Alfonso, Flores Chávez, Silvana, Pacheco Luján, Werner
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2753
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medium Basin
Polimetalic tailing ponds
Santa Basin
environment passive.
Cuenca Media
canchas de relave polimetálico
rio Santa
pasivo ambiental
Descripción
Sumario:En el presente paper denominado “Estudio de la calidad de agua de la cuenca del río Santa”, se estudio el efecto contaminante del pasivo minero de Ticapampa , que constituye un relave polimetálico de flotación de minerales sulfurados de cobre, plomo y zinc, el cual se localiza en la cuenca media del río Santa, la cual ha sido negativamente impactada desde el año de 1900, por las labores mineras de Collaracra, el Triunfo y la Florida; en el año de 1908, por el funcionamiento de la planta concentradora y de la fundición de la empresa minera The Anglo French Ticapampa Silver Mining Co. y en el año de 1967, por la labor minera de la explotación de la plata, plomo y zinc y el funcionamiento de la planta concentradora, a cargo Compañía Minera Alianza S.A. Empresa Nacional; como consecuencia de la realización de labores mineras y las actividades de beneficio de minerales, se tiene pasivos ambientales, tales como: 4 canchas de relaves polimetálicos y filtraciones de agua de relavera, cuyos drenajes se vierten de manera directa al cuerpo de agua receptor de la cuenca del río Santa, cuya calidad de aguas se han convertido en un lugar sin indicio de vida acuática, siendo el consumo de esta agua nocivo para los seres vivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).