Evaluación del examen hematológico en el diagnóstico de ehrlichiosis canina
Descripción del Articulo
Se determinó el grado de concordancia entre el examen hematológico y la prueba de ELISA directa en el diagnóstico de ehrlichiosis canina. Se emplearon 77 muestras de sangre de perros con signos clínicos compatibles a ehrlichiosis canina y 20 controles clínicamente normales que fueron obtenidos en la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1288 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ehrlichia canis hematology thrombocytopenia direct ELISA assay examen hematológico trombocitopenia prueba directa de ELISA |
| Sumario: | Se determinó el grado de concordancia entre el examen hematológico y la prueba de ELISA directa en el diagnóstico de ehrlichiosis canina. Se emplearon 77 muestras de sangre de perros con signos clínicos compatibles a ehrlichiosis canina y 20 controles clínicamente normales que fueron obtenidos en la Clínica de Animales Menores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se encontró un 84.7 ± 11.0% de grado de concordancia mediante la prueba de Kappa. Así mismo, se determinó que la trombocitopenia, leucopenia, anemia y el antecedente de contacto con garrapatas tuvieron una relación significativa con la presencia de la enfermedad (p<0.05). Se concluye que el examen hematológico es muy importante en el diagnóstico de la ehrlichiosis canina y que el ELISA directo es una excelente prueba confirmatoria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).