Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la integridad uterina de yeguas Pura Raza Chilena con relación a la edad y número de partos. Se trabajó con 30 yeguas estratificadas según edad (jóvenes: 2-12 años; añosas: >12 años) y número de partos (0, 1-2, >2 partos). Se evaluó la inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Muñoz, Pamela Carolina, Castro Sánchez, Rodrigo Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14489
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mares
fertility
biopsy
cytology
microbiology
cervix
yeguas
fertilidad
biopsia
citología
microbiología
cérvix
id 1609-9117_cf0ac26e4bd53fe420e7953184616e85
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14489
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partosEstimation of the uterine integrity in Chilean purebred mares and its association with age and foaling numberMorales Muñoz, Pamela CarolinaCastro Sánchez, Rodrigo AndrésmaresfertilitybiopsycytologymicrobiologycervixyeguasfertilidadbiopsiacitologíamicrobiologíacérvixEl presente estudio tuvo por objetivo evaluar la integridad uterina de yeguas Pura Raza Chilena con relación a la edad y número de partos. Se trabajó con 30 yeguas estratificadas según edad (jóvenes: 2-12 años; añosas: >12 años) y número de partos (0, 1-2, >2 partos). Se evaluó la integridad del cérvix y se realizaron biopsias para citología y cultivo microbiológico del endometrio. El 73.3% de las yeguas presentaron alteraciones histopatológicas sin asociación estadística con edad y número de partos. La citología uterina demostró que el 43.3% de las yeguas cursaba con endometritis, condición que demostró asociación significativa con edad y número de partos. Escherichia coli fue aislada en 8 de las 10 endometritis bacterianas del estudio. Asimismo, 13 yeguas presentaron anormalidades del cérvix, lo cual se asoció con edad y número de partos. Los resultados indican que la edad y el número de partos son factores que deben ser considerados al evaluar la fertilidad potencial de las yeguas Pura Raza Chilena.The objective of this study was to evaluate the uterine integrity of Purebred Chilean mares in relation to age and parity number. A total of 30 mares stratified according to age (young: 2-12 years, elder: >12 years) and parity (0, 1-2,> 2 parturitions). The integrity of the cervix was evaluated, and biopsies were performed for cytology and microbiological culture of the endometrium. Results showed that 73.3% of the mares had histopathological alterations without statistical association with age and parity. The uterine cytology showed that 43.3% of the mares had endometritis, a condition that showed significant association with age and parity. Escherichia coli was isolated in 8 of the 10 cases of bacterial endometritis of the study. Also, 13 mares presented abnormalities of the cervix, which was associated with age and parity. The results indicated that the age and parity number are factors that should be considered when evaluating the potential fertility of Purebred Chilean Mares.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1448910.15381/rivep.v29i2.14489Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 565-574Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 565-5741682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489/12836https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489/13956Derechos de autor 2018 Pamela Carolina Morales Muñoz, Rodrigo Andrés Castro Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
Estimation of the uterine integrity in Chilean purebred mares and its association with age and foaling number
title Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
spellingShingle Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
Morales Muñoz, Pamela Carolina
mares
fertility
biopsy
cytology
microbiology
cervix
yeguas
fertilidad
biopsia
citología
microbiología
cérvix
title_short Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
title_full Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
title_fullStr Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
title_full_unstemmed Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
title_sort Estimación de la integridad uterina en yeguas Pura Raza Chilena y su asociación con edad y número de partos
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Muñoz, Pamela Carolina
Castro Sánchez, Rodrigo Andrés
author Morales Muñoz, Pamela Carolina
author_facet Morales Muñoz, Pamela Carolina
Castro Sánchez, Rodrigo Andrés
author_role author
author2 Castro Sánchez, Rodrigo Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mares
fertility
biopsy
cytology
microbiology
cervix
yeguas
fertilidad
biopsia
citología
microbiología
cérvix
topic mares
fertility
biopsy
cytology
microbiology
cervix
yeguas
fertilidad
biopsia
citología
microbiología
cérvix
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la integridad uterina de yeguas Pura Raza Chilena con relación a la edad y número de partos. Se trabajó con 30 yeguas estratificadas según edad (jóvenes: 2-12 años; añosas: >12 años) y número de partos (0, 1-2, >2 partos). Se evaluó la integridad del cérvix y se realizaron biopsias para citología y cultivo microbiológico del endometrio. El 73.3% de las yeguas presentaron alteraciones histopatológicas sin asociación estadística con edad y número de partos. La citología uterina demostró que el 43.3% de las yeguas cursaba con endometritis, condición que demostró asociación significativa con edad y número de partos. Escherichia coli fue aislada en 8 de las 10 endometritis bacterianas del estudio. Asimismo, 13 yeguas presentaron anormalidades del cérvix, lo cual se asoció con edad y número de partos. Los resultados indican que la edad y el número de partos son factores que deben ser considerados al evaluar la fertilidad potencial de las yeguas Pura Raza Chilena.
The objective of this study was to evaluate the uterine integrity of Purebred Chilean mares in relation to age and parity number. A total of 30 mares stratified according to age (young: 2-12 years, elder: >12 years) and parity (0, 1-2,> 2 parturitions). The integrity of the cervix was evaluated, and biopsies were performed for cytology and microbiological culture of the endometrium. Results showed that 73.3% of the mares had histopathological alterations without statistical association with age and parity. The uterine cytology showed that 43.3% of the mares had endometritis, a condition that showed significant association with age and parity. Escherichia coli was isolated in 8 of the 10 cases of bacterial endometritis of the study. Also, 13 mares presented abnormalities of the cervix, which was associated with age and parity. The results indicated that the age and parity number are factors that should be considered when evaluating the potential fertility of Purebred Chilean Mares.
description El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la integridad uterina de yeguas Pura Raza Chilena con relación a la edad y número de partos. Se trabajó con 30 yeguas estratificadas según edad (jóvenes: 2-12 años; añosas: >12 años) y número de partos (0, 1-2, >2 partos). Se evaluó la integridad del cérvix y se realizaron biopsias para citología y cultivo microbiológico del endometrio. El 73.3% de las yeguas presentaron alteraciones histopatológicas sin asociación estadística con edad y número de partos. La citología uterina demostró que el 43.3% de las yeguas cursaba con endometritis, condición que demostró asociación significativa con edad y número de partos. Escherichia coli fue aislada en 8 de las 10 endometritis bacterianas del estudio. Asimismo, 13 yeguas presentaron anormalidades del cérvix, lo cual se asoció con edad y número de partos. Los resultados indican que la edad y el número de partos son factores que deben ser considerados al evaluar la fertilidad potencial de las yeguas Pura Raza Chilena.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489
10.15381/rivep.v29i2.14489
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v29i2.14489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489/12836
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14489/13956
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Pamela Carolina Morales Muñoz, Rodrigo Andrés Castro Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Pamela Carolina Morales Muñoz, Rodrigo Andrés Castro Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 565-574
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 565-574
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174314106880
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).