UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR
Descripción del Articulo
Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/607 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca Bioinformática |
id |
1609-9117_c0bed797373ad9f5f2b60e0b2d68950b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/607 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCRA METHOD FOR SEXING ALPACA DNA BY PCR AMPLIFICATION OF THE SRY GENEArias C., NinoHuanca L., Wilfredobioinformáticadiagnóstico molecularPCRSRYcromosoma YalpacaBioinformáticadiagnóstico molecularPCRSRYcromosoma YalpacaSe desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR.Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/60710.15381/rivep.v20i2.607Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 203-207Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 203-2071682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/607/481Derechos de autor 2009 Nino Arias C., Wilfredo Huanca L.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR A METHOD FOR SEXING ALPACA DNA BY PCR AMPLIFICATION OF THE SRY GENE |
title |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
spellingShingle |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR Arias C., Nino bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca Bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca |
title_short |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
title_full |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
title_fullStr |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
title_full_unstemmed |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
title_sort |
UN MÉTODO PARA EL SEXAJE POR ADN DE ALPACA AMPLIFICANDO EL GEN SRY MEDIANTE PCR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias C., Nino Huanca L., Wilfredo |
author |
Arias C., Nino |
author_facet |
Arias C., Nino Huanca L., Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Huanca L., Wilfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca Bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca |
topic |
bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca Bioinformática diagnóstico molecular PCR SRY cromosoma Y alpaca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR. Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR. |
description |
Se desarrolló un método para el sexaje de muestras de ADN de alpacas basado en la amplificación del gen SRY (Sex-determining Region Y chromosome). Se diseñaron nuevos oligonucleótidos primers a partir de la secuencia parcial del gen SRY del guanaco (Lama guanicoe). Luego de la electroforesis, la muestra de alpaca macho mostró una banda SRY de 146 pares base, la cual no aparece en la muestra de alpaca hembra. Luego de la optimización, el procedimiento de PCR para el diagnóstico de sexo fue aplicado a muestras de ADN de 10 alpacas. El sexo (genotípico) diagnosticado mediante el PCR correspondió con el sexo anatómico (fenotípico) en todos los casos. Este estudio demuestra que el presente método se puede aplicar al sexaje de muestras de ADN de alpaca mediante la amplificación del gen SRY usando PCR. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/607 10.15381/rivep.v20i2.607 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/607 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v20i2.607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/607/481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Nino Arias C., Wilfredo Huanca L. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Nino Arias C., Wilfredo Huanca L. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 20 No 2 (2009); 203-207 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 203-207 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389168079273984 |
score |
13.986099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).