ROL DEL ÓXIDO NÍTRICO EN LA HIPERTROFIA ARTERIOLAR PULMONAR Y VENTRICULAR CARDIACA DERECHA EN POLLOS A NIVEL DEL MAR Y EXPUESTOS A HIPOXIA DE LA ALTURA.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los valores de nitritos y nitratos, metabolitos estables del óxido nítrico (ON), y su correlación con el grado de hipertrofia arteriolar pulmonar en aves sometidas a hipoxia ambiental. Se emplearon 135 aves machos de la línea Cobb-Vantres, nacidos a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez C., María, Cueva M., Sergio, Lira M., Boris, Ayón S., Milder, Rodríguez G, José, Angulo H., Pedro, Falcón P., Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/876
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nitric oxide
ascitic syndrome
cardiac hypertrophy
pulmonary arteriolar hypertrophy
chickens
Óxido nítrico
síndrome ascítico
hipertrofia cardiaca
hipertrofia arteriolar pulmonar
pollos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar los valores de nitritos y nitratos, metabolitos estables del óxido nítrico (ON), y su correlación con el grado de hipertrofia arteriolar pulmonar en aves sometidas a hipoxia ambiental. Se emplearon 135 aves machos de la línea Cobb-Vantres, nacidos a nivel del mar. De estas, 120 fueron divididos en dos grupos: 60 aves criadas a nivel del mar (NM) y 60 aves criadas en altura a 3320 msnm (A), en tanto que las 15 aves restantes fueron sacrificadas al primer día de edad. Quince aves seleccionadas al azar de cada grupo fueron sacrificadas a los 10, 20, 30 y 40 días de edad. Se determinó el peso corporal (PC), hematocrito (Ht), nitritos y nitratos, relación capa muscular/diámetro arteriolar pulmonar (CM/DA), relación peso del ventrículo derecho/ peso total del ventrículo (VD/VT), y relación peso ventrículo derecho/peso corporal (VD/PC). El PC fue mayor a NM que en A (p<0.05), mientras que el Ht fue mayor en A que a NM (p<0.05). Los niveles de nitritos y nitratos a NM fueron similares en todas las edades, mientras que en A se observó una disminución a los 20 días y un aumento a los 30 días (p<0.05). En ambos grupos se observó un proceso de muscularización de las arteriolas pulmonares con la edad. Las relaciones VD/VT y VD/PC mostraron una hipertrofia ventricular derecha en las aves sometidas a hipoxia. Se encontró una correlación significativa entre los niveles de nitritos y nitratos en los diferentes tiempos de exposición a la hipoxia con las relaciones CM/DA, VD/VT y VD/PC. Se concluye que las variaciones en la producción del ON afecta el desarrollo de la musculatura lisa de las arteriolas pulmonares, produciendo una hipertrofia cardiaca derecha como mecanismo compensatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).