VALORES BIOQUÍMICOS SÉRICOS DE TILAPIA DEL NILO (Oreochromis niloticus) EN CULTIVO INTENSIVO
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar los parámetros bioquímicos séricos de tilapias del Nilo (Oreochromis niloticus), linaje tailandés chitralada, producidas en un sistema de piscicultura intensiva y capturadas con atarraya. Se tomaron muestras de sangre a 40 ejemplares por punción de la vena caudal....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/331 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nile tilapia Oreochromis niloticus serum biochemistry Tilapia del Nilo bioquímica sérica |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar los parámetros bioquímicos séricos de tilapias del Nilo (Oreochromis niloticus), linaje tailandés chitralada, producidas en un sistema de piscicultura intensiva y capturadas con atarraya. Se tomaron muestras de sangre a 40 ejemplares por punción de la vena caudal. Los peces tenían un peso de 453 ± 52 g. Se determinó proteína total, albúmina, globulinas, ácido úrico, creatinina, urea, calcio, fósforo inorgánico, relación Ca/P, magnesio y fosfatasa alcalina. En un contexto general, los resultados mostraron parámetros semejantes a los establecidos para peces de escama, con excepción del ácido úrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).